PLAN DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA AL PACIENTE CON CARDIOPATÍA PULMONAR (Cor Pulmonale)
OBJETIVOS
DIAGNÓSTICOS DE
ENFERMERÍA
ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA
RESULTADOS ESPERADOS
Restaurar
la
función
respiratoria.
Contrarrestar la
hipoxemia y la
hipercapnia.
Mantener un equilibrio
hidroelectrolítico del
paciente.
Características
ineficaces
de
la
respiración
(disnea)
relacionado
con
hipertrofia ventricular
derecha e hipertensión
pulmonar.
Deterioro
del
intercambio gaseoso
relacionado con
la
disfunción
cardio
pulmonar.
Exceso de volumen
de líquido relacionado
con
efectos
secundarios
de
la
medicación
y
disfunción
cardio
pulmonar.
- Mejorar la ventilación y corregir la hipoxemia, con
su consecuente hipertensión pulmonar: usar
ventilador mecánico u oxígeno continuo a flujo
bajo para reducir la presión en el tronco de la
arteria pulmonar y
la
resistencia vascular
pulmonar.
- Vigilar los gases en sangre arterial como guía para
evaluar la ventilación alveolar.
- Evitar depresores del sistema nervioso central
(narcóticos, barbitúricos, hipnóticos) que tienen
una acción depresora en los centros respiratorios.
- Combatir infecciones respiratorias, que suelen
precipitar la cardiopatía pulmonar; las infecciones
respiratorias causan retención de dióxido de
carbono e hipoxia, y originan constricción de las
arteriolas pulmonares,
con
la
consiguiente
hipertensión pulmonar.
- Administrar vasodilatadores y beta-adrenérgicos
según se ordene
- Administrar diuréticos para reducir la presión en
arterias pulmonares al disminuir el volumen
sanguíneo total.
- Restringir la ingestión de sodio.
- Vigilar el valor de electrolitos en sangre.
El paciente muestra mejoría de
la
función
respiratoria:
disminución de la hipoxemia,
mejoría de las características
respiratorias, cifras normales de
gases en sangre, etc.
El paciente mantiene el peso
adecuado, muestra menos fatiga,
y sigue un