73
Depósito Legal: PPI 200802ZU2980 / ISSN: 1856-9331 Edición No 6 – Año 4 (2009) ENSAYO
CONECTIVISMO COMO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Arlines Josefina Rodríguez Rodríguez (ver resumen curricular)
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín URBE. Maracaibo - Venezuela
Correo Electrónico: jncomp@cantv.net
Doris Margarita Molero de Martins (ver resumen curricular)
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín URBE. Maracaibo - Venezuela
Correo Electrónico: doris.molero@urbe.edu, doris3m@gmail.com
Recepción: 28/10/2008 Revisión: 13/11/2008 Aceptación: 24/11/20098
RESUMEN
Este ensayo describe como a través del Conectivismo se podría dar una mejor
gestión del conocimiento dentro de las organizaciones educativas. Sustentándose
en una revisión descriptiva de la literatura disponible en la Web, refleja los cambios
paradigmáticos que ha ocasionado la aparición de nuevas maneras de gestionar el
conocimiento apoyado por las tecnologías de información y comunicación. Sus
bases epistemológicas buscan interpretar los principios propuestos por Siemens y
Downes (2008), autores de la teoría del Conectivismo y las ideas de Nonaka Y
Takeuchi (1999), sobre el conocimiento que se genera en las organizaciones.
Palabras clave: conectivismo, conocimiento conectado, gestión del conocimiento.
CONNECTIVISM AS KNOWLEDGE MANAGEMENT
ABSTRACT
The present essay describes how a better knowledge management in educational
organizations can be reached through Connectivism. Supported on a descriptive
review of online literature, paradigm changes are reflected by means of new ways of
knowledge management aided by Information and Communication Technologies. Its
epistemological basis tries to interpret the principles proposed by Siemens and
Downes (2008), Connectivism theory’s authors as well as those of Nonaka and
Takeuchi (1999) about organizations generated knowledge.
Keywords: connectivism, connected knowledge, knowledge management.