Loading ...
SuperEduMX
Education
Planeaciones de Primaria
5094
0
Try Now
Log In
Pricing
SEMANA 1. Del 26 de agosto al 30 de agosto de 2019 MATERIA ESPAÑOL CAMPO DE FORMACIÓN ACADEMICA Lenguaje y comunicación ÁMBITO Estudio PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Elaborar guías de autoestudio para la resolución de exámenes PROYECTO Guías de autoestudio para la resolución de exámenes PROPÓSITO Que los alumnos identifiquen los propósitos de cada tipo de reactivo contenido en un examen. Que los alumnos escriban instrucciones que podrían utilizar para cada tipo de pregunta. Que los alumnos expresen cuáles son sus estrategias para contestar las preguntas de un examen. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS ACTIVIDADES SUGERENCIA DIDÁCTICA REFERENCIAS Identifica las formas de responder más adecuadas en función del tipo de información que se solicita. Propósitos de los diferentes tipos de reactivos en exámenes y cuestionarios. Forma de respuesta requerida en exámenes y cuestionarios (explicaciones, descripciones, relaciones causa- efecto). Estrategias para resolver ambigüedades en INICIO Iniciarán las sesiones de la semana haciendo un recordatorio de los aspectos que estudiaron la semana anterior y el profesor les indicará que en esta semana continuarán conociendo las características de los exámenes, puesto que les servirá para una guía que elaborarán en sesiones posteriores DESARROLLO Recordarán que en la semana anterior conversaron sobre los tipos de pregunta que hay y que además hicieron algunos ejemplos de cada tipo de pregunta. Ahora se reunirán en equipos de 3 y tratarán de identificar cuál es el propósito de cada tipo de pregunta y lo escribirán, después lo discutirán con otros equipos. El docente guiará la discusión e intervendrá sólo cuando lo considere necesario. En seguida el profesor pedirá a los alumnos que piensen en las instrucciones que podrían utilizar para cada tipo de preguntas y que Si el profesor observa que durante la discusión e intercambio de ideas, los alumnos entran en complejidades porque se confunden, deberá intervenir haciéndoles preguntas que ayuden a esclarecer la situación. L. T. pág. 13-14 preguntas y respuestas. estando en equipos las escriban en su libreta. Las intercambiarán con otros equipos, cada equipo tienen que hacer la revisión de las instrucciones, verificar que sean claras, que no haya faltas de ortografía y que tengan buena redacción, de no ser así, tendrán que hacer propuestas escritas con lápiz para que el equipo que ha redactado esas instrucciones lo discuta y concluyan si cambian o no lo que han escrito. CIERRE De manera individual el profesor les preguntará a los alumnos sobre las estrategias que tienen ellos para resolver sus exámenes, por ejemplo: ¿qué hacen cuando tienen preguntas de opción múltiple y no tienen una respuesta?, ¿qué hacen cuando tienen una respuesta abierta y no saben la respuesta?, etcétera. EVALUACIÓN Evaluación formativa: • Determine el grado de participación de los niños en el desarrollo de las sesiones. • Verifique si los alumnos reconocen la finalidad de cada tipo de reactivo. • Lea cuidadosamente las indicaciones escritas por cada niño y determine si son claras y precisas.