DATOS DE BIODIVERSIDAD EN ECUADOR
A pesar de su extensión territorial relativamente pequeña, el Ecuador es
considerado como uno de los países más ricos en cuanto a diversidad de plantas y
animales; con un 0.2% de la superficie terrestre del mundo; tiene en su territorio el
10% de todas las especies de plantas del planeta. En base a los patrones de distribución
local de las floras, se ha calculado que en total posee entre 20 y 25 mil especies de
plantas vasculares, estimándose que el 20% de éstas son endémicas.
En cuanto a fauna, se han registrado un total 373 mamíferos (dentro de 42
familias y 13 órdenes), 1.578 especies de aves (pertenecientes a 77 familias y 21
órdenes, que representan el 18% del total de la avifauna mundial), 467 anfibios, 379
reptiles, 730 especies de peces de agua dulce (pertenecientes a 61 familias y 315
géneros), 423 especies de peces marinos y 125 invertebrados.
El Ecuador es un país con gran riqueza biológica y un enorme potencial de vida
que constituye su mayor patrimonio y su gran reto por la responsabilidad de su
conservación. Su posición bajo la línea ecuatorial, el relieve modificado por la
Cordillera de los Andes que incorpora el elemento determinante de la altura, la
composición geológica del suelo, el clima, el régimen de lluvias, la presencia del
Océano Pacífico y de una importante región insular, conforman un mosaico de
elementos naturales en donde las comunidades han encontrado un lugar para
desarrollarse adaptándose a las cambiantes circunstancias del medio.
Los ecosistemas costeros tienen una gran importancia por su extraordinaria
productividad biológica. Se ha determinado que en el país existen 25 de las 30 Zonas
de Vida (Holdridge) identificadas para América del Sur.
La Estrategia de Biodiversidad de Ecuador enfatiza la necesidad de que el
Sistema Nacional de Áreas Protegidas incluya a los ecosistemas en peligro y las áreas
de significativa biodiversidad y endemismo. Algunos ecosistemas y especies del
Ecuador