Sociología de la educación – Profr. Felipe López.
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN
Felipe López Rosado
Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de
México.
EDITORIAL PORRUA, S. A.
Av. Rep. Argentina Núm 15 México, 1960.
DECIMA EDICION
Capítulo X
[Páginas: 125-133]
LA EDUCACION
1
Sociología de la educación – Profr. Felipe López.
FICHA X
LA EDUCACIÓN
Temario:
• La educación es un factor de homogenización social.
• Diversos significados de educación.
• Definición.
• Evolución.
• Algunos datos sobre la educación en México.
"Un principio del Arte de la Educación, en el que deberían
fijarse especialmente los encargados de dirigirla, es el que
no se debe educar a los niños conforme al presente, sino
conforme a un Estado Superior, más perfecto, en el porvenir
de la especie humana.” KANT.
LA EDUCACIÓN ES UN FACTOR DE HOMOGENIZACIÓN SOCIAL.
Recordemos que existen tres clases de factores: externos,
como medio geográfico; internos como la herencia, la raza y la
población y colectivos como el lenguaje, la religión y el arte, la
2
Sociología de la educación – Profr. Felipe López.
costumbre; la imitación y la educación, la división del trabajo y
la guerra. La imitación y la educación son los dos procesos de
homogenización social. La división del trabajo y la guerra, son ,
por lo contrario, los dos procesos de diferenciación social.
“La imitación y la educación son los dos factores que
tienen a la adaptación, a la asimilación del individuo para la
sociedad. La imitación es el medio por el cual la sociedad saca
partido de las ideas individuales. La educación es la función
social que permite al individuo utilizar el tesoro de los
conocimientos comunes. La imitación desarrolla en el individuo
las facultades inventivas y la educación eleva el nivel de la
sociedad”.
"Con la buena educación es el hombre una criatura
celestial y divina y sin ella, el más feroz de los animales."
Saavedra Fajardo.
En todo conglomerado humano aparece el fenómeno de la
educación,