COMUNICACIÓN
PEDAGÓGICA
Un buen maestro no es aquel que gr i ta para ser
escuchado, s ino aquel que es escuchado por sus
estud iantes, aún en e l s i lencio
Esta es una inv itación para ref lex ionar acerca de
la comunicación y las d iversas formas en que ésta
se suscita en la práct ica pedagógica, en la que
tenemos l icencia para cambiar v idas
Preguntas para pensar
acerca de la comunicación
efect iva en los procesos
pedagógicos
“Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las
posibilidades para su propia construcción”
(Freire)
¿Cuál es mi papel dentro del proceso
enseñanza aprendizaje?
¿Cuál es la función de los medios y las
tecnologías de la comunicación y la
información –MTIC–?
¿Cuáles elementos considero impor-
tantes dentro de un proceso de comu-
nicación pedagógica?
¿Conozco lo que es la innovación pe-
dagógica?
Para seguir
reflexionando
PEDAGOGÍA Y COMUNICACIÓN
E laborado por: Mary Lache
07120033
Licenciatura en Tecnolog ía e informática
FUNLAM Bogotá
Correo e lectrónico: l lache@yahoo.com
“No podemos pretender que las cosas
cambien si s iempre hacemos lo
mismo” (A lbert E inste in)
La comunicación es un proceso de
interacción entre individuos en la que
no solamente está presente un me-
dio, un canal, un mensaje
(información) sino una serie de condi-
ciones que actúan como mediadores
del proceso, para el caso que nos
ocupa, pedagógico.
Comunicación
La comunicación pedagógica es el
área donde ocurren precisamente
los procesos de interacción propios
de toda la relación humana, en don-
de se trasmiten y recrean todos los
significados
Comunicación
pedagógica
¿Cómo es mi relación con mis estudiantes?
¿Cómo son las relaciones en mi colectivo de
aprendizaje?
¿Cómo es el clima de aula en el proceso pedagó-
gico que medio?
¿Cómo se dan los procesos de participación en el
colectivo de aprendizaje?
¿Cómo veo mi liderazgo comunicativo en los pro-
cesos pedagógicos?
¿Cómo me ven los demás como mediador de es-
tos procesos?
¿Establezco dinámicas