“Cambio Climático. La
Reunión de Naciones
Unidas en Copenhague
y los Desafíos para la
Argentina”
Por Alieto Guadagni
Econométrica S.A
economic research and forecasts
Informe
Especial
Nº408
Diciembre
2009
39 1970 - 2009
años dedicados al
Análisis Macroeconómico
Conozca
nuestro
www.econometrica.com.ar
Econométrica S.A
economic research and forecasts
Econométrica S.A
economic research and forecasts
Lavalle 465, piso 2° - (C1047AAI) Buenos Aires, Argentina
Tel.: (54-011) 4325 – 9443 o 4322 – 4668
Fax: (54-011) 4322 - 6927
E-mail: info@econometrica.com.ar
Sitio Web: www.econometrica.com.ar
Blog: www.econometrica.com.ar/blog
(Clave de acceso IV Trim 2009: 0303 )
Copyright © 2003
Informe Económico Especial Nº 408
4 de Diciembre de 2009
Diciembre 2009 Econométrica S.A
economic research and forecasts 1
CAMBIO CLIMATICO. LA
REUNION DE NACIONES
UNIDAS EN COPENHAGUE Y
LOS DESAFIOS PARA LA
ARGENTINA.
Por Alieto Aldo Guadagni1
En los próximos días prácticamente todas las naciones del planeta se reunirán en Copenhague,
convocadas por las Naciones Unidas, con el objeto de decidir el curso de acción que la humanidad
encarará en las próximas décadas para enfrentar la amenaza del cambio climático. Existe consenso
en que la barrera que no hay que traspasar es superar un aumento de 2 grados centígrados con
respecto a las temperaturas prevalecientes en nuestro planeta antes del inicio de la Revolución
Industrial. En este informe procuramos presentar el estado de la situación, identificando las amenazas
climáticas y cuáles son las propuestas que han comenzado a ser puestas sobre la mesa de
negociación por los grandes actores mundiales, que además son los principales países
contaminadores. Asimismo presentamos las razones que sirven de sustento a las posiciones
divergentes que presentan por un lado las naciones industrializadas (que son las obligadas a reducir
las emisiones por el vigente protocolo de Kioto) y