Clase Práctica de Probabilidades
Por: Ing. M.Sc. Francisco Martínez Solaris
Mgs. Educación Superior
1. ¿Cuál es la probabilidad de sacar dos bolas negras de una urna que contiene 15
bolas blancas y 12 negras, sin reintegrar la bola extraída?
2. Una urna contiene 12 bolas blancas y 8 negras. Si se sacan dos bolas al azar. ¿Cuál
es la probabilidad de que sean del mismo color?.
3. Una urna contiene 12 bolas blancas y 8 negras. ¿Cuál es la probabilidad de sacar
dos bolas negras reintegrando la bola extraída?.
4. Se tiene tres urnas de igual aspecto. En la primera hay 3 bolas blancas y 4 negras; en
la segunda hay 5 negras y en la tercera hay 2 blancas y 3 negras. Se desea saber:
a. Si se extrae una bola de una urna, elegida al azar, cuál es la probabilidad de que
la bola extraída sea negra.
b. Se ha extraído una bola negra de una de las urnas. ¿Cuál es la probabilidad de
que haya sido extraída de la 2da urna?
5. La probabilidad de que un artículo provenga de una fábrica A1 es 0,7, y la
probabilidad de que provenga de otra A2 es 0,3. Se sabe que la fábrica A1 produce
un 4 por mil de artículos defectuosos y la A2 un 8 por mil.
a. Se observa un artículo y se ve que está defectuoso. ¿Cuál es la probabilidad de
que provenga de la fábrica A2?
b. Se pide un artículo a una de las dos fábricas, elegida al azar. ¿Cuál es la
probabilidad de que esté defectuoso?
c. Se piden 5 artículos a la fábrica A1 ¿Cuál es la probabilidad de que haya al
menos un defectuoso?
6. Una empresa tiene 300 trabajadores, de los cuales 100 son casados y 30
divorciados. En dicha empresa hay 200 hombres, 85 de los cuales son casados y 95
son solteros. Determinar cuál es la probabilidad de escoger un empleado al azar:
a) Que sea mujer
b) Que sea soltero (a)
c) Que sea un hombre y esté casado (a)
d) Que sea una mujer divorciada
e) Que sea una mujer o este soltero (a).
7. En un cajón hay 80 tubos buenos y 20 malos; en un segundo cajón el 30% son
malos y en un tercer cajón, el 25% son malos. Se sabe que el númer