Generación y Difusión de Conocimientos: una Vía al Progreso
http://www.viicongreso cientificoudo.com
Tres nuevos registros de algas rojas (Rhodophyta) para la Isla de
Cubagua, Estado Nueva Esparta, Venezuela
Aguilera P. Ezequiel, Velásquez B. Aidé y Lunar S. José.
Departamento de Acuacultura, Escuela de Ciencias Aplicadas del Mar, Núcleo de Nueva Esparta.
chekeloecam@gmail.com Tlf: 0424-8027650
Palabras clave: Macroalgas, sistemas de cultivo, Cubagua.
La Isla de Cubagua es un área de refugio natural para muchas especies marinas, en la que
se pueden encontrar una gran variedad de ambientes, donde se desarrolla una rica ficoflora; sin
embargo, son pocos los estudios realizados en esta área. Los sistemas de cultivos flotantes (Jaulas y
líneas de cultivo o Long-line) en Bahía Charagato proporcionan sustrato artificial fácilmente
colonizable por muchos organismos entre los que se incluyen las algas, por lo que se recolectaron
muestras a fin de identificar las especies presentes que constituyeran nuevos registros para la Isla.
Para la recolección de las macroalgas adheridas a las líneas de cultivo se procedió a subir la
línea madre del Long - line a la embarcación, para esto se sujetó con unos ganchos de metal de 30
cm de largo atados a cabos de polietileno y manualmente se subió a la embarcación.
Posteriormente, se procedió a la toma de las muestras desprendiendo ejemplares completos de las
algas, también se realizó al raspado de la cuerda con espátulas. En las jaulas flotantes las muestras
fueron recolectadas mediante buceo autónomo; de igual manera se utilizaron espátulas o cuchillos
para realizar el desprendimiento o raspado de las algas tanto a nivel de flotadores como en las
mallas. Todas las muestras fueron colocadas en bolsas plásticas “Zip” y almacenadas en cavas
isotérmicas con hielo para su traslado al laboratorio, donde fueron separadas en frascos de vidrio
etiquetados y rotulados con la información pertinente y luego fijadas con formalina al 4% par