Cartas de Microcrédito:
Expandiendo los Microcréditos para garantizar crédito de proveedores1
Manuel Tamez2
Julio 2005
El dinero prestado a través de Microcréditos es utilizado para comprar tanto bienes de
capital como insumos y consumibles, pero el diseño actual de estos préstamos es
óptimo únicamente para bienes de capital. La dinámica particular de la compra de
insumos abre una puerta para garantizar crédito de proveedores en lugar de prestar
efectivo, y esta garantía puede ser brindada a través del sistema de Cartas de
Microcrédito propuesto y analizado en este documento. El sistema propuesto aquí
tiene las muy relevantes características de producir un efecto multiplicador que
permite escalar exponencialmente el impacto económico de los Microcréditos sin
costos ni fondos adicionales significativos, de facilitar la investigación y filtrado de
buenos clientes a los proveedores para que eventualmente incrementen las líneas de
crédito bajo su propio riesgo, de disminuir significativamente las tasas de interés en
este tipo de préstamos y de reducir algunos de los problemas más usuales relacionados
con prestar efectivo.
1 VERSIÓN EN BORRADOR
2 El autor es estudiante de la Maestría en Administración Pública y Desarrollo Internacional (MPAID) en la
Universidad de Harvard, así como del MBA en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Contacto:
http://www.manueltamez.com
2
Introducción
Los programas de Microcrédito alrededor del mundo están típica y quizá inconscientemente
diseñados para apoyar la compra de bienes de capital3, los cuales se compran generalmente
una vez cuando una empresa inicia o lentamente mientras esta crece. Pero el dinero de los
Microcréditos es también utilizado para comprar otro tipo de bienes para el cual estos
préstamos no están óptimamente diseñados: los insumos, consumibles y artículos para
reventa. La naturaleza de este segundo tipo de bienes crea una diferente din