Loading ...
SuperEduMX
Education
Evaluaciones
3032
0
Try Now
Log In
Pricing
1 Nombre del maestro: ____________________________________________ Nombre del alumno: _____________________________________________ Fecha: ______________________________________________________________ Asignatura Reactivos Aciertos Promedio Espaol 10 Matemticas 10 Ciencias Naturales 10 Geografa 10 Historia 10 Formacin Cvica y tica 10 EXAMEN DIAGNSTICO. QUINTO AO 2 ESPAOL Lee con atencin las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta. 1. Son expresiones que se usan cotidianamente para dar consejos o alguna enseanza sobre nuestro comportamiento. A) Poesa. B) Refranes. C) Fbulas. D) Manuales. 2. En qu consiste la analoga en los refranes? A) En designar una cosa con el nombre de otra. B) En repetir secuencias de sonidos de las palabras finales de los versos. C) En imitar los sonidos que emiten animales, objetos o acciones. 3. Vctor busc el nombre de su mam en el acta de nacimiento. Cmo lo pudo encontrar? A) Sra. Vernica Morales Rodrguez. B) Vero Morales Rodrguez. C) Vernica Morales R. D) Vernica Morales Rodrguez. Lee el siguiente fragmento de un cuento y subraya: Fragmento del cuento "Hansel y Gretel", de los hermanos Grimm. 4. Qu signos tiene la frase resaltada? A) De interrogacin. B) Guin de dilogo. C)Parntesis. D) Comillas. B) 5. Cmo es el escenario donde se desarrolla la historia? A) Una ciudad rica y ostentosa. B) Un parque de diversiones. C) Una casa humilde en un bosque. D) Un castillo en el bosque. Pero un buen da no les qued ni una moneda para comprar comida, ni un poquito de harina para hacer pan. - Nuestros hijos morirn de hambre - se lament el pap esa noche. - Solo hay un remedio -dijo la mam llorando- - Tenemos que dejarlos en el bosque, cerca del palacio del rey. - Alguna persona de la corte los recoger y cuidar. Hansel y Gretel, que no se haban podido dormir de hambre, oyeron la conversacin 3 6. Seala cul es el orden correcto en los pasos de una entrevista: I.- Formular las preguntas y elegir a la persona a entrevistar. II.- Realizar el reporte de la entrevista. III.- Elaborar un guin para tener en claro qu datos se quieren obtener. IV.- Realizar la entrevista al personaje. V.- Distribuir tareas. a) I, II, III, IV, V. b) V, IV, III, II, I. c) III, I, V, IV, II. d) III, I, IV, V, II. 7. Lee lo siguiente y contesta: "La enfermera nos dijo, que despus de ponerse una vacuna, deben tomar paracetamol para evitar los malestares, pues puede dar temperatura alta y dolor" 8. En el anterior reporte se emplea el: A) Discurso directo. B) Discurso indirecto. C)Monlogo. D)Relato. 9. Observa lo siguiente y contesta: 10. Qu dato le falta a la invitacin? A) La hora del evento. B) El lugar del evento. a) C)El nombre de la escuela. D) La fecha del evento. b) 11. Cul opcin seala la relacin correcta? Causa Consecuencia Saqu 8 en la exposicin. La escuela te invita al concurso de poesa coral. En el saln de Usos Mltiples. El mircoles 20 de agosto de 2014. A las 9 de la maana. No faltes, te esperamos! 4 Todos trabajamos en equipo y estudiamos. A) No memoric lo que tena que decir. B) Termin de estudiar temprano y me fui a dormir. C) Mis cosas estuvieron listas e hice mi lmina correctamente. 12. Elige la opcin donde existe una abreviatura. A) Instituto Mexicano del Seguro Social. B) PEMEX C) Ing. Leonel Zamora. D) Derechos Humanos. 5 HISTORIA Lee con atencin las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta. 1. Dios de la lluvia y el rayo en la cultura zapoteca. A) Pitao-Cocijo. B) Chac. C) Quetzalcatl. D) Godicha. 2. Qu forma de vida surgi cuando los nmadas se establecieron, cultivaron plantas y domesticaron animales? A) Activismo. B) Sedentarismo. C) Comunismo. D) Agrarismo. 3. Cuando se habla de la Nueva Espaa, nos referimos a: A) Guatemala. B) Canad. C) Espaa. D)Mxico. 4. Quines conformaban el movimiento de la lucha por la Independencia al lado de Miguel Hidalgo? A) Soldados norteamericanos. B) El pueblo espaol. C) Obreros, campesinos, artesanos. D) Franceses que estaban de visita en el pas. 5. Era el grupo social ms pequeo, pero con ms privilegios, adems estaban a cargo del control econmico y poltico. A) Espaoles. B) Indgenas. C) Criollos. D) Mestizos. 6. Para qu se empezaron a reunir en Quertaro en 1810 Allende, Hidalgo, Aldama, Domnguez y Ortiz? A) Para hacer un escrito a favor de la religin. B) Para llenar unos papeles que les solicitaba el virrey. C) Para hacer los cobros correspondientes de mes a los indgenas. D) Para conspirar en contra del gobierno de la Nueva Espaa. 7. Cules fueron las principales actividades econmicas en la Nueva Espaa? A) Agricultura, minera, ganadera y comercio. B) Piratera, contrabando, ganadera e industria. C) Metalurgia, industria, cestera y agricultura. D) Comunicaciones, pesca, silvicultura y minera. 8. Qu siglo forman los cien aos antes del nacimiento de Cristo? A) Siglo I a.C. B) Siglo II a.C. C) Siglo I d.C. D) Siglo II d.C. 9. Si el poblamiento de Amrica sucedi aproximadamente hace 40 mil aos, esto significa que fue hace: A) 4 siglos. B) 40 siglos. C) 4 milenios. D) 40 milenios. 10. Los aztecas o mexicas llegaron al valle de Mxico desde un lugar llamado: A) Tula. B) Aztln. C) Tenochtitln. D) La venta. 6