Ecología y Medio Ambiente
Mario Castillo S.
El Manifiesto ambiental de Noah Sealth
1
EL MANIFIESTO AMBIENTAL DE NOAH SEALTH
En el año 1854 el jefe indio Noah Sealth respondió de una forma muy especial a la propuesta
del presidente Franklin Pierce para crear una reserva india y acabar con los enfrentamientos
entre indios y blancos. Suponía el despojo de las tierras indias. En el año 1855 se firmó el
tratado de Point Elliot, con el que se consumaba el despojo de las tierras a los nativos indios.
Noah Sealth, con su respuesta al presidente, creó el primer manifiesto en defensa del medio
ambiente y la naturaleza que ha perdurado en el tiempo. El jefe indio murió el 7 de junio de 1866
a la edad de 80 años. Su memoria ha quedado en el tiempo y sus palabras continúan vigentes.
CARTA DEL JEFE INDIO NOAH SEALTH, 1854
"¿Como se puede comprar o vender el firmamento, ni aun el calor de la tierra? Dicha idea nos
es desconocida. Si no somos dueños de la frescura del aire ni del fulgor de las aguas, ¿Como
podrán ustedes comprarlos?
Cada parcela de esta tierra es sagrada para mi pueblo. Cada brillante mata de pino, cada grano
de arena en las playas, cada gota de rocío en los bosques, cada altozano y hasta el sonido de
cada insecto, es sagrada a la memoria y el pasado de mi pueblo. La savia que circula por las
venas de los árboles lleva consigo las memorias de los pieles rojas.
Los muertos del hombre blanco olvidan su país de origen cuando emprenden sus paseos entre
las estrellas, en cambio nuestros muertos nunca pueden olvidar esta bondadosa tierra puesto
que es la madre de los pieles rojas. Somos parte de la tierra y asimismo ella es parte de
nosotros. Las flores perfumadas son nuestras hermanas; el venado, el caballo, la gran águila;
estos son nuestros hermanos. Las escarpadas peñas, los húmedos prados, el calor del cuerpo
del caballo y el hombre, todos pertenecemos a la misma familia.
.
Por todo ello, cuando el Gran Jefe de Washington nos envía el mensaje de que quiere comprar