EVOLUCION DEL MODELO ATOMICO
El filosofo griego Demcrito y su discípulo Leucipo, consideraron que la materia estaba
compuesta por partículas indivisibles llamadas átomos.
Más tarde John Dalton, ingles y maestro de escuela, propuso en su teoría,
que los átomos eran partículas indestructibles, de forma esférica, sólida y
de peso fijo. Sin embargo no encontró un método para determinar los
pesos de los átomos.
Goldsteim Hizo desviaciones del ánodo al cátodo, llamando a éstas, rayos canales,
descubriendo así a la partícula positiva denominada Protón, que significa Primero.
A finales del siglo XIX, Thomson sugirió un modelo atómico semejante
a un budín con pasas, donde el átomo era una esfera cargada
positivamente y los electrones con carga negativa estaban distribuidos
uniformemente.
En 1911 Rutherford propuso otro modelo atómico, como
resultado de sus experimentos al bombardear laminas muy
delgadas de oro y de platino, con partículas alfa. La mayor parte
de ellas atravesaban la lámina sin sufrir cambio de dirección y
unas cuantas se desviaban de su trayectoria a distintos ángulos,
algunos superiores a 90°. Rutherford supuso que “el átomo era
en su mayor parte un espacio vacío, que en el núcleo se
encontraba la masa y la carga positiva y girando a su alrededor,
describiendo trayectorias diferentes, los electrones”.
Niels Bohr en 1913, propuso una teoría que contribuyo al
conocimiento de la estructura del átomo, formulo la hipótesis de que
los átomos tenían un núcleo con carga positiva (protones) y alrededor,
a manera de un sistema solar en miniatura, giraban en orbitas circulares
concéntricas, alrededor del núcleo, las partículas negativas (electrones).
Sommerfeld modifico la teoría de Bohr, suponiendo que algunos electrones se movían
en orbitas elípticas.
MODELO ATOMICO DE LA MECÁNICA CUANTICA ONDULATORIA
Erwin Schrodinger, físico matemático austriaco, en 1926, proporciono las bases para el
nuevo, modelo atómico. Aceptando las teorías de