2009
LA BOLSA DE VALORES
FINANZAS CORPORATIVAS
[Escribir el nombre del autor]
[ E S C R I B I R L A D I R E C C I Ó N D E L A C O M P A Ñ Í A ]
BOLSA DE VALORES
Una Bolsa de Valores, es una organización privada que brinda las facilidades necesarias
para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y
realicen negociaciones de compra venta de valores, tales como acciones de sociedades o
compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y
una amplia variedad de instrumentos de inversión.
La negociación de los valores en los mercados bursátiles se hace tomando como base unos
precios conocidos y fijados en tiempo real, en un entorno seguro para la actividad de los
inversionistas, donde el mecanismo de las transacciones está totalmente regulado, lo que
garantiza la legalidad y seguridad.
Las bolsas de valores fortalecen al mercado de capitales e impulsan el desarrollo
económico y financiero en la mayoría de los países del mundo, donde existen en algunos
casos desde hace muchos años, a partir de las primeras entidades de este tipo creadas en
los primeros años del siglo XVII.
Los participantes en la operación de las bolsas son básicamente los demandantes de
capital (empresas, organismos públicos o privados y otras entes), los oferentes de capital
(ahorradores, inversionistas) y los intermediarios.
La negociación de valores en las bolsas se efectúa a través de los miembros de la Bolsa,
conocidos usualmente con el nombre de corredores, sociedades de corretaje de valores,
casas de bolsa, agentes o comisionistas, de acuerdo a la denominación que reciben en las
leyes de cada país, quienes hacen su labor a cambio de una comisión. En numerosos
mercados, otros entes y personas también tienen acceso parcial al mercado bursátil, como
se llama al conjunto de actividades de mercado primario y secundario de transacción y
colocación de emisiones de valores de renta variable y renta fija.
Para poder cotizar sus valores en