[ESCRIBIR EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA]
DECISIONES
ESTRATEGICAS DE
COMUNICACIÓN
MARKETING ESTRATÉGICO
[Escribir el nombre del autor]
DECISIONES ESTRATEGICAS DE COMUNICACIÓN
Las decisiones estratégicas efectuadas por la empresa para que se vuelvan
hechos deben estar provistas de programas de acción vigorosos sin los
cuales los objetivos de introducción comercial tienen poca posibilidad de
cumplirse. Para vender es necesario dar a conocer la oferta, dar a conocer
las cualidades distintivas del producto a los consumidores y estimular la
demanda a través de de acciones promociónales apropiadas. Para que una
estrategia de marketing sea eficaz debe desarrollar un programa de
comunicación, en el cual los objetivos son el saber hacer y el saber valer
usando medios de comunicación de los cuales los más importantes son la
fuerza de ventas y la publicidad de los medios.
1. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE MARKETING
Para que el encuentro entre oferentes y demandantes pueda ejercerse
deben establecerse flujos de comunicación entre las diferentes partes del
proceso de intercambio, especialmente a iniciativa de la empresa.
Los medios de comunicación marketing
Comunicación de marketing es el conjunto de señales emitidas por la
empresa a sus clientes, distribuidores, proveedores, accionistas, poderes
públicos y también frente a su propio personal. Estos medios de
comunicación son:
1. La publicidad: es una comunicación de masas, pagada, unilateral
originada de un anunciador presentado como tal y concebida para apoyar
directa o indirectamente las actividades de la empresa.
2. La fuerza de ventas: es una comunicación a la medida personal y bilateral
(dialogo) que aporta informaciones a la empresa y que es originada para
incitar al cliente a una acción inmediata.
3. La promoción de ventas: comprende el conjunto de estímulos, que de una
forma no permanente y a menudo localmente van a reforzar la publicidad y/o
la fuerza de ventas.
4. Las r