PRESENTACIÓN
“Liberando la palabra: Acceso Abierto y Creative Commons Puerto Rico”
Por:
Creative Commons Puerto Rico (CCPR) y la Clínica de Derecho
Cibernético de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, a
cargo de la Prof. Chloé S. Georas y los estudiantes Yahaira de la Rosa
Algarín, José De Pool, Irene Mass y Víctor J. Rivera Nieves
Fecha:
Viernes, 7 de mayo de 3:00 a 5:00 PM
Lugar:
Pabellón Interactivo, 2do Piso del Cuartel de Ballajá, Viejo San Juan,
Puerto Rico
La presentación de Creative Commons Puerto Rico para el Festival de la Palabra tratará
del movimiento global de acceso abierto y los beneficios y la aplicación de las licencias
Creative Commons Puerto Rico.
Creative Commons es una corporación sin ánimo de lucro que ha desarrollado un
proyecto internacional novedoso con el objetivo de fortalecer a creadores y creadoras
para que sean ellos y ellas quienes definan los términos bajo los cuales sus obras pueden
ser usadas, qué derechos desean entregar y bajo qué condiciones lo harán. Creative
Commons es una respuesta al régimen tradicional de derechos de autor o copyright, el
cual impone obstáculos excesivos al proceso creativo y la cultura libre. Bajo dicho
régimen, las creaciones artísticas, literarias e intelectuales quedan automáticamente y por
defecto bajo la protección de las leyes de copyright, las cuales establecen que toda
creación plasmada en un medio tangible tiene “todos los derechos reservados”. En
términos prácticos, esto significa que un autor de una obra original tiene el derecho
exclusivo de autorizar que otro haga copias, distribuya, ejecute o exhiba públicamente o
haga trabajos derivados de dicha obra original. Sin embargo, algunas personas podrían
preferir una alternativa a este "derecho exclusivo de copia por defecto", en particular
aquellos que realizan sus creaciones en formato digital o en Internet, un lugar que
siempre ha prometido comunicación y colaboración sin trabas.
Creative Commons ensaya resolver un problema