Carl Sagan - La carga del escepticismo
Una sociedad cada vez más crédula, cuyos miembros aceptan igualmente lo que les
ofrece la medicina, las filosofías de la Nueva Era, la tecnología, la pseudociencia, los
políticos y las sectas, es una sociedad carente del menor sentido del escepticismo. Y
entre todo esto, mentes lúcidas como las de Carl Sagan tratan de hacernos ver cuán
importante es para el hombre desarrollar ese pensamiento crítico, tratan de
encendernos una luz en la oscuridad.
¿Qué es el escepticismo? No es nada esotérico. Nos lo encontramos a diario. Cuando
compramos un coche usado, si tenemos el mínimo de sensatez, emplearemos algunas
habilidades escépticas residuales (las que nos haya dejado nuestra educación). Podrías
decir: "Este tipo es de apariencia honesta. Aceptaré lo que me ofrezca." O podrías
decir: "Bueno, he oído que de vez en cuando hay pequeños engaños relacionados con
la venta de coches usados, quizá involuntarios por parte del vendedor", y luego hacer
algo. Le das unas pataditas a los neumáticos, abres las puertas, miras debajo del capó.
(Podrías valorar cómo anda el coche aunque no supieses lo que se supone que tendría
que haber debajo del capó, o podrías traerte a un amigo aficionado a la mecánica.)
Sabes que se requiere algo de escepticismo, y comprendes por qué. Es desagradable
que tengas que estar en desacuerdo con el vendedor de coches usados, o que tengas
que hacerle algunas preguntas a las que es reacio a contestar. Hay al menos un
pequeño grado de confrontación personal relacionado con la compra de un coche
usado y nadie afirma que sea especialmente agradable. Pero existe un buen motivo
para ello, porque si no empleas un mínimo de escepticismo, si posees una credulidad
absolutamente destrabada, probablemente tendrás que pagar un precio tarde o
temprano. Entonces desearás haber hecho una pequeña inversión de escepticismo con
anterioridad.
Ahora bien, esto no es algo en lo que tengas que emplear cuatro años de carrera para
comprenderlo. Todo el mund