1
ECOLOGÍA HISTÓRICA DE LA SUBCUENCA DEL RIO CARCARAÑÁ
Maria del Carmen Corigliano. Departamento de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Río
Cuarto, Córdoba, Argentina. 2009.
Historical ecology of the Carcarañá river subasin. Abstract. A historiography searching about
territorial shifts in Carcarañá subasin highlands, (Cordoba, Argentina), during different periods of
argentine history is achieved. Attention is recalled to the events that drive ecological consequences over
river ecology such us changes on land and water uses, exotic introductions, urbanizations and
infrastructure constructions. Actual problems emerging from these processes and hazardous activities
against environmental quality are point up. Historical river reconstructions allow hypothesis generations
derived from fluvial ecology theoretical frameworks.
Key words: social changes, ecological changes, fluvial ecology.
Resumen. Se realiza un examen historiográfico de los cambios territoriales ocurridos en la región de la
Subcuenca Carcarañá, en la provincia de Córdoba, Argentina, durante las diferentes etapas de la
historia argentina. Se destacan aquellos eventos que tuvieron clara consecuencia ecológica sobre los ríos
como el cambio en el uso de la tierra y el agua, la introducción de exóticos, los procesos de urbanización
y la construcción de infraestructuras. Se señalan lo problemas actuales, emergentes de estos procesos, y
las actividades amenazantes para la calidad ambiental del medio ambiente fluvial y ribereño. La
reconstrucción de los ríos históricos permite generar hipótesis de trabajos derivadas del marco teórico de
la ecología fluvial.
Palabras claves: cambios sociales, cambios ecológicos, ecología fluvial
Introducción
El origen de los actuales problemas ecológicos se encuentra en el pasado, por ello la ecohistoria o
historia ecológica puede contribuir a desarrollar una completa comprensión de las causas y
consecuencias de las crisis ambientales (Chewrif, 1988). Es provechoso desarrollar la perspe