ENSAYO
EDUCAR PARA EL DESARROLLO
DE LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
EN LA
SOCIEDAD POSTMODERNA
CLAVES EDUCATIVAS
FEDERICO GALLARDO LINARES
Federico Gallardo Linares
Inteliencia Emocional
2
ÍNDICE
EDUCAR PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL EN LA SOCIEDAD POSTMODERNA
INTRODUCCIÓN………………………………….…………………….…….. Pág. 3
1. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL, UN NUEVO PARADIGMA, EN EL
CONTEXTO DE LA SOCIEDAD
POSTMODERNA………...………………………………………………..……. Pág. 4
1.1. PERSPECTIVA HISTÓRICA………………………….………….. Pág. 4
1.2.
OBSTÁCULOS A
SOLVENTAR DESDE EL NUEVO
PARADIGMA…………………………………………………………………… Pág. 5
1.3. EN REFERENCIA AL SISTEMA EDUCATIVO…………….….. Pág. 8
2. PROPUESTAS Y CONCLUSIONES FINALES. …………………...….….. Pág. 9
BIBLIOGRAFÍA………………………………...……………………………... Pág. 13
Federico Gallardo Linares
Inteliencia Emocional
3
EDUCAR PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL EN LA SOCIEDAD POSTMODERNA. CLAVES
EDUCATIVAS
INTRODUCCIÓN
Es desde hace relativamente pocos años cuando se comienza a hablar de
un nuevo tipo de inteligencia. La llamada Inteligencia Emocional (I.E.) designa una
parte de las personas que hasta ese momento quedaba en un segundo plano pero que hoy
en día cobra una importancia cada vez mayor. Es esta necesidad social la que debe
recoger el sistema escolar, comenzando por formarse y formar a la futura ciudadanía en
estos aspectos emocionales.
El presente ensayo presenta la Inteligencia Emocional como un nuevo
paradigma en el contexto de la Sociedad Postmodernista. Analizaremos pues en un
primer momento, desde una perspectiva educativa, algunas de las características que
tienen en común (Postmodernismo e Inteligencia Emocional), el nuevo tratamiento de
las emociones que se extrae como consecuencia y una serie de premisas derivadas del
nuevo paradigma. Por último, señalar algunas de las propuestas y retos que el sistema
educativo, y el profesorado en especial, deberá afrontar.
Federico Gallardo Linares
Inteliencia Emocional
4
1. La inteligencia emocional, un nuevo paradigma