n’sense
Reputación corporativa: comunicando actitudes
comunicando actitudesComunicaciónMKT
CORPORATIVAtendencias-
planesMKTRespon-
sabilidadCororativaA-
NALISISmediosMENTE
COMUNICACIONrrpp
DOCUMENTOSmedia
sinergiasMARKETING
Ramon Prats
Consultor en comunicación
La innovación de las empresas es una de las principales fuentes de diferenciación y valor
añadido, que tendrán su reflejo en su reputación corporativa. Es por ello que debe diseñarse
una comunicación estratégica que acompañe a nuestras actividades potenciando, y permitien-
do transmitir, nuestras actitudes. Y esto resulta fundamental por un motivo muy sencillo: sin
actitudes, no hay ideas.
N 07
enero’10“Aprende de la gente, planifica con la gente...cuando la tarea esté
cumplida, todos van a decir: lo hemos hecho nosotros mismos” (Lao-Tzu)
Vivimos en un escenario de incertidumbres, un mundo con una complejidad que crece día tras
día, y que no parece que vaya a alcanzar un techo a corto plazo. Las personas manejamos
cantidades ingentes de información que se desplaza a una velocidad de vértigo, añadiendo un
plus de dificultad a su valoración y a los procesos de toma de decisiones. El perfil de los respon-
sables de dichas decisiones en el mundo empresarial se orienta cada vez más hacia aspectos
como la inteligencia emocional, el liderazgo, la flexibilidad o la comunicación, equilibrándose o
incluso superando a los conocimientos técnicos o prácticos, que hasta hace unos años consti-
tuían los baremos tradicionales de aptitud para el desempeño de una determinada actividad.
El éxito de una organización pasa por alinear a sus integrantes de forma coherente en torno
a la misión, la visión y los valores, compartiendo una estrategia común para alcanzar los objeti-
vos fijados. Para el adecuado desarrollo de ésta, debe manejarse la máxima información posible
sobre el entorno y sobre la propia entidad, y debe poder transmitirse de forma ágil y coherente,
tanto interna como externamente. Del mismo modo, lo que la organización comunique depende-
rá en gran