Llamar a la desobediencia civil, e invitar
a la Comisión Sexta a que
convoque a una Asamblea Nacional
Asamblea inspirada en la lucha del EZLN
LLAMADO DE LA ASAMBLEA ANTICAPITALISTA DE ADHERENTES DE LA OTRA CAMPAÑA
LLAMAN A PASAR DE LA RESISTENCIA A LA OFENSIVA
DESCONOCEN LOS TRES PODERES DE GOBIERNO
RUDH
el 26 al 27 de diciembre, se celebró la 1ª Asamblea Anticapitalista de la Otra Cam-
paña, convocada por adherentes que han participado en los foros “Váyanse o los
sacamos”, pertenecientes a sectores como la Otra Obrera, la Otra Salud, la Otra
Cultura y la Otra Huasteca-Totonacapan. Acudieron 130 participantes de por lo
menos 10 estados de la república: Quintana Roo, Veracruz, Estado de México,
Guerrero, Chihuahua, Hidalgo, Puebla, Chiapas, Tamaulipas, y Distrito Federal; así como
de 4 países: EU, Argentina, Guatemala, y el País Vasco. Se reunieron para avanzar en el
Programa Nacional de Lucha, y su Plan de Insurrección en el 2010. El primer día funcionó
como foro, a fin de que los nuevos participantes expusieron sus opiniones y dudas sobre
los planteamientos de la asamblea. En el segundo día, los acuerdos.
En cuanto al Programa Nacional de Lucha, se acordó partir de la propuesta de la
Otra Obrera, que destaca la apropiación de los medios de producción. Se trata de com-
pletarla con las aportaciones de los foros realizados en Pachuca, Tampico, Papantla,
Jojutla, y Jicamaltepec, para que todos los sectores se vean reflejados, como por ejem-
plo, la igualdad de género. Es probable que
este esfuerzo sea una antesala para la
nueva constitución que propone la Sexta
Declaración de la Selva Lacandona.
Sin embargo, no alcanzó consenso
formar una Junta Nacional de Buen Gobier-
no que convoque, organice y coordine las
acciones de una estructura operativa y
alternativa al régimen capitalista; que reciba
propuestas, promueva la participación, y
mande obedeciendo a las asambleas. Se
propuso rotativa, como en los municipios
autónomos zapatistas, pero se teme que se
convierta