EL MEA CULPA DE FRANCIS FORD FUKUYAMA
DOMINGO 2 DE ABRIL DE 2006
Amenaza
China la
alta costura
¿Frenaron
la inflación
los pactos
de precios?
Cunden las
advertencias. Los
déficits de Estados
Unidos en cuenta
corriente y comercio
exterior perturban
la economía
mundial. ¿Vuelve el
proteccionismo?
Economía
C
M
Y
K
C
M
Y
K
Domingo 2•4•2006
8
L I B R O S
El mundo observa
los déficits gemelos
FRANCIS FUKUYAMA ANALIZA EN QUE SE EQUIVOCARON LOS IDEOLOGOS DE LA INVASION DE IRAK
El mea culpa de un neoconservador
U
na celebrada historieta publicada
en New Yorker en los años ’50 mos-
traba un avión accidentado en la
pista. Mientras todos corrían a res-
catar a la tripulación, un científico
solitario caminaba en la dirección opuesta mu-
sitando: ‘‘Muy bien, volvamos al tablero de
diseño’’.
Mientras la aventura de George Bush en Irak
humea en la pista, un pequeño grupo de neo-
conservadores comienza a escapar del lugar
con grados variables de dignidad. Algunos, co-
mo Paul Wolfowitz y Paul Bremer, desapare-
cieron. Un puñado, entre los que figuran Dick
Cheney, Donald Rumsfeld y Tony Blair, per-
sisten en la negación y repiten el argumento de
la guerra de Vietnam: ‘‘En verdad estamos ga-
nando’’. Otros, como
Francis Fukuyama, tie-
nen mayor licencia para
arrepentirse ya que desde
el principio se pregunta-
ron si el neoconservado-
rismo era relevante para
Irak.
En el libro que es un
resumen devastador de la
saga hasta el momento,
Después de los neocon: en
qué se equivocó la derecha,
Fukuyama llega a la con-
clusión de que la llamada
creación de la democra-
cia en Irak no puede
‘‘justificar la sangre y el
tesoro que Estados Uni-
dos gastó en el proyec-
to’’. La guerra no sirvió.
En cualquier operación
de anti-terrorismo, ‘‘la
anticipación exitosa de-
pende de la capacidad de
predecir el futuro con
exactitud y de la buena
inteligencia, que no era
accesible’’. La doctrina
Bush ‘‘está en ruinas’’. Es-
tados Unidos quedó ais-
lado como nunca antes.
El caos en Irak mancilla
el argumento en favor
de toda otra proyección
de los valores