Mahatma Gandhi
EL ARTE DE LA NO
VIOLENCIA
www.infotematica.com.ar
Texto de dominio público.
Este texto digital es de DOMINIO PÚBLICO en Argentina por cumplirse más de 30
años de la muerte de su autor (Ley 11.723 de Propiedad Intelectual). Sin embargo,
no todas las leyes de Propiedad Intelectual son iguales en los diferentes países
del mundo.
Infórmese de la situación de su país antes de la distribución pública de este texto.
2
El Arte de la No Violencia www.infotematica.com.ar
LA DEMOCRACIA Y EL PUEBLO
Mi concepto de democracia consiste en que el más débil debe tener las
mismas oportunidades que el más fuerte. Esto jamás puede lograrse salvo
mediante la no violencia.
Creo que la democracia auténtica sólo puede originarse en la no violencia.
La estructura de una federación mundial sólo puede erigirse basándose en la no
violencia, y la violencia debe ser totalmente desechada de los asuntos mundiales.
Por lo tanto, la regla áurea de la conducta es la tolerancia mutua, en razón
de que nunca pensaremos todos de la misma manera y siempre veremos la
Verdad fragmentariamente y desde distintas perspectivas. La conciencia no es
una misma cosa para todos. Si bien es una excelente guía para la conducta
individual, la imposición de esa conducta a los demás es una insoportable
intromisión en la libertad de conciencia de cada uno.
Las diferencias de opinión nunca deben significar hostilidad. Si así fuera, mi
mujer y yo hubiéramos sido enemigos irreconciliables. No conozco, en el mundo,
dos personas que no sostengan opiniones distintas, y como yo soy adepto del Gita
siempre me he propuesto tratar a todos aquellos que difieren de mí con el mismo
afecto que siento por los más próximos y queridos.
Si queremos evitar que la ley y el capricho de la multitud rijan el
desenvolvimiento de la comarca, quienes afirman que dirigen las masas deben