febrero - abril 2009
Tasa de desocupación
9,8%
parTicipación fuerza de Trabajo
56,3%
Tasa de ocupación
50,8%
Variación de desocupados
30,4% (12 meses)
Variación de ocupados
-0,5% (12 meses)
Variación fuerza de Trabajo
1,9% (12 meses)
E D I C I Ó N N º 1 2 7 • B o l E t í N I N f o r m a t I v o D E l I N s t I t u t o N a C I o N a l D E E s t a D í s t I C a s • 2 8 D E m a y o D E 2 0 0 9
E mpl E o trim E stral
Tasa de desempleo del trimestre febrero-abril llega a 9,8%
Disminuye empleo en hombres (-1,7%) y aumenta fuerza de trabajo
en mujeres (3,3%)
para mayor información
www.ine.cl
La tasa de desempleo del trimestre febrero-abril
registró aumentos de 2,2 puntos porcentuales en
doce meses y 0,6 punto porcentual respecto del
trimestre anterior.
La ocupación presentó, por segunda vez con-
secutiva, una variación negativa de 0,5% en doce
meses, mientras que la fuerza de trabajo consignó
un aumento de 1,9%, reflejando una mayor presión
por parte de mujeres y personas que buscan trabajo
por primera vez; categoría que mostró variaciones
negativas la mayor parte del año 2008.
A su vez, el empleo Asalariado disminuyó 0,9% en
doce meses, coherente con el comportamiento nega-
tivo de la actividad (variación de -2,1% del PIB en el
primer trimestre de 2009) y en paralelo con un repunte
de la categoría Cuenta Propia (2,0%), generándose
una recomposición del empleo que típicamente se
produce en esta fase del ciclo económico.
La disminución del empleo Asalariado se acentuó
en hombres, en tanto que el aumento del trabajo por
Cuenta Propia se registró en las mujeres, lo que amor-
tiguó la caída de la ocupación total. Mientras las tasas
de ocupación y participación masculina disminuyeron,
aumentaron en las mujeres 0,1 y 0,6 puntos porcentua-
les respecto del mismo trimestre del año anterior.
Como en las últimas mediciones, en las ramas de Agri-
cultura, Construcción, Industria y Comercio se registraron
disminuciones del empleo. Transporte y Comunicaciones
consignó la primera var