Loading ...
SuperEduMX
Education
Planeaciones de Primaria
4051
0
Try Now
Log In
Pricing
AREA ARTES EJE ELEMENTOS BASICOS DEL ARTE TEMA CUERPO, ESPACIO, TIEMPO PROPSITO QUE LOS ALUMNOS APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES SUGERENCIA DIDCTICA REFERENCIAS Mueve partes del cuerpo a distintas velocidades al escuchar sonidos. Explora el espacio general y personal al realizar distintos tipos de movimientos para diferenciarlos. Realiza movimientos corporales pausados y continuos, para explorar las cualidades del movimiento. INICIO: Salir al patio de la escuela y pedir a los nios que realicen algunos estiramientos de brazos, piernas, cuello y cadera, a manera de calentamiento. DESARROLLO: Jugar a "la ruleta". El docente deber colocar una ruleta a la vista de todos con diferentes indicaciones de movimientos y otras actividades motrices, por ejemplo: saltar en un pie, colocar la mano izquierda en el pie derecho, levantar la rodilla izquierda, levantar el brazo izquierdo y bajar el derecho, saltar hacia atrs, correr hasta un punto especfico, etc. Incentivar a los alumnos para participar y hacer todos los movimientos. CIERRE: De regreso en el aula, comentar qu movimientos les resultaron sencillos, cules difciles y cmo pueden mejorar. Ruleta con indicaciones de movimientos AREA ARTES EJE ELEMENTOS BASICOS DEL ARTE TEMA CUERPO, ESPACIO, TIEMPO PROPSITO QUE LOS ALUMNOS REALICEN MOVIMIENTOS LIBREMENTE Y RECONOZCAN LOS MOVIMIENTOS QU EPUEDEN HACER CON PARTES ESPECIFICAS DE SU CUERPO APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES SUGERENCIA DIDCTICA REFERENCIAS Mueve partes del cuerpo a distintas velocidades al escuchar sonidos. Explora el espacio general y personal al realizar distintos tipos de movimientos para diferenciarlos. Realiza movimientos corporales pausados y continuos, para explorar las cualidades del movimiento. INICIO: Colocarse de pie y comenzar a marchar en su lugar siguiendo el ritmo del maestro, primero lento, despus ms rpido y as progresivamente hasta moverse lo ms rpido posible sin abandonar su espacio, slo moviendo las rodillas. Repetir el ejercicio, pero ahora aumentando el ritmo conforme el maestro les muestre diferentes colores: el azul muy lento, verde ms rpido, naranja rpido y rojo muy rpido. DESARROLLO: Salir al patio donde el docente previamente habr trazado una trayectoria, colocando en diferentes partes los colores que mostrarn el ritmo de avance. Acompaar la actividad con canciones o sonidos acordes al ritmo indicado. Por equipos, seguir la trayectoria atendiendo las indicaciones de ritmo. CIERRE: De regreso al aula, hacer ejercicios de respiracin y estiramientos. Hacer comentarios sobre los movimientos que pueden hacer con su cuerpo Trayectoria; etiquetas que marquen el ritmo de los movimientos; canciones; reproductor de sonido