Loading ...
EditorialMD
Other
305
0
Try Now
Log In
Pricing
2 EVALUACIN PRIMER BIMESTRE GRADO: 3 Nombre del alumno: Grupo: Fecha: Nombre de la Escuela: Asignatura Reactivos Aciertos Calificacin Espaol 18 Matemticas 20 Ciencias Naturales 15 Formacin Cvica y tica 10 Total 63 Examen para el Primer bloque Tercer Grado de Primaria 3 EVALUACIN PRIMER BIMESTRE GRADO: 3 1.- LEE LA SIGUIENTE LECTURA Y EN SEGUIDA CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: LOS DINOSAURIOS Los dinosaurios vivieron en la Tierra hace millones de aos, pero se extinguieron, es decir desaparecieron por completo. Se extinguieron mucho antes de que aparecieran los primeros hombres, as que nadie vio nunca un dinosaurio Vivo. Se sabe mucho acerca de los dinosaurios gracias a que se han hallado fsiles de sus huesos y dientes. A veces se encuentran todos los huesos de un dinosaurio y se puede reconstruir el esqueleto completo para mostrarlo en un museo. Los dinosaurios eran de tamaos y formas distintas. Algunos caminaban en cuatro patas y otros slo con las patas traseras. Haba feroces dinosaurios que coman carne y los tranquilos que se alimentaban de hierbas. Los cientficos piensan que los dinosaurios eran reptiles, por lo que seguramente ponan huevos y tenan escamas en la piel. I Encierra en un Circulo las respuestas correctas de las Oraciones, si son FALSAS o VERDADERAS 1. Muchas personas pudieron ver a los Dinosaurios Vivos 2. Se sabe mucho de los dinosaurios Por que se han encontrado restos de huesos y dientes. 3. Todos los dinosaurios eran del mismo tamao y forma. 4. Los dinosaurios ponan huevos. 5. Los dinosaurios se extinguieron antes de que aparecieran los primeros hombres. VERDADERO FALSO VERDADERO FALSO VERDADERO FALSO VERDADERO FALSO VERDADERO FALSO 4 EVALUACIN PRIMER BIMESTRE GRADO: 3 6. Una biblioteca es A) Lugar para Jugar B) Lugar donde se encuentran libros de todo tipo, revistas y carteles. C) Lugar para ir a comer D) Lugar donde se compran libros. 7. Funcin principal de la biblioteca de tu escuela A) Regalar y vender libros. B) Guardar y prestar libros y materiales de consulta. C) Preparar platos para ser servidos. D) Jugar con mis amigos 8. Son las normas de reglas de conducta que deben seguirse. a) Instructivo. b) Reglamentos c) Recetas d) libros 9. En una hemeroteca podemos encontrar a) Recetarios b) Videos c) Reglamentos d) Peridicos 10. Relaciona y une con lneas de colores la informacin, con la clase de texto que le corresponde 1- Textos que expresan sentimientos. 2- Cuentos, poemas y canciones 3- Textos que expresan indicaciones para hacer algo A- Instructivos B- Informativos C- Literarios 11. Son los verbos con terminacin AR ER - IR a) copretrito b) Pasado c) infinitivo d) Fututo 12. Jugu, bail, corr, salt estos verbos estn conjugados en... a) Pretrito b) Futuro c) presente d) pospretrito 5 EVALUACIN PRIMER BIMESTRE GRADO: 3 13. Subraya Cul es un ejemplo de un chiste? a) Un da llego caperucita a la casa de su abuelita. b) Cual es el colmo de un pez?... Tener una baera y no vivir en ella c) Pepe pecas pica papas con un pico, con un pico pepe pecas pica papas. d) Tu piel es como una rosa. 14. Subraya cual es el ejemplo de un poema. a) Un da llego caperucita a la casa de su abuelita. b) Cual es el colmo de un pez?... Tener una baera y no vivir en ella c) Pepe pecas pica papas con un pico, con un pico pepe pecas pica papas. d) Tu piel es como una rosa. 15. Une con una lnea de diferente color, para que sirve cada signo. A. Los signos de Interrogacin (?) B. Los signos de admiracin (!) 1- Se usa para expresar en un texto exclamaciones de alegra, asombro o dolor. 2- Se emplean normalmente en entrevistas 3- Se emplean para indicar en un texto que se est haciendo una pregunta 4- Se utiliza cuando hay un suceso de gran importancia. 16. Ordena alfabticamente las siguientes palabras: Aro, Calabaza, Dona, Eduardo, Xochimilco, Tito. 1. 2. 3. 4. 5. 6 6 EVALUACIN PRIMER BIMESTRE GRADO: 3 17. Escribe las letras que faltan en las oraciones siguientes. El estado de ___ alisco es un estado con muchos municipios como el de ____apopan. En el teatro hay una obra de un ____onardo ___a ____inci. Me gusta tomar una ___alteada con ___ictor. Toto es mi perrito con__ntido. En el cine sale un actor que se llama ___uillermo ____acheco. 18. Es una Oracin con una abreviatura: a) La rosa es hermosa. b) El IMSS es una institucin pblica. c) El ave. De las Rosas muy extensa. d) Los nios cuidan su lugar. 7 EVALUACIN PRIMER BIMESTRE GRADO: 3 I. CONTESTA LO QUE TE INDICA. 1. Cul es la descomposicin de la cifra 8,995? a) 800 + 900 + 90 + 5 b) 8000 + 9000 + 90 + 5 c) 8000 + 90 + 900 + 5 d) 8000 + 900 + 90 + 5 2. En la cifra 8,374, el digito 8 representa: a) Centenas b) Decenas c) Unidad de Millar d) Unidades 3. Elige la opcin que sea mayor a 1090. a) 1000 + 900 b) 100 + 90 c) 100 + 900 d) 900 + 90 II. Contesta los siguientes problemas. En una bodega se tienen almacenados dulces como se muestra en las siguientes figuras. 4. Si en la ltima semana de abril se vendieron 2 cajas grandes y 15 dulces sueltos. Cuntos dulces se vendieron en total? a) 235 b) 515 c) 315 d) 415 5. si hace 2 semanas se vendieron 29 dulces sueltos 2 cajas medianas y una caja grande, cual es la diferencia de ambas ganancias? a) 128 Dulces b) 159 Dulces c) 36 Dulces d) 479 Dulces CAJAGRANDE 250 DULCES CAJA MEDIANA 100 DULCES DULCES SUELTOS 8 EVALUACIN PRIMER BIMESTRE GRADO: 3 6. Diana fue a la cooperativa y compro un pay de $11.00 y su mam le dio $50.00 Cunto recibi de cambio? a) $ 29.00 b) $ 39.00 c) $ 19.00 d) $ 9.00 7. Alan compro 3 libretas de $ 8.00 y una pluma de $ 3.50 Cunto tuvo que pagar? a) $ 27.00 b) $ 42.50 c) $ 22.00 d) $ 27.50 8. Cuntas canicas me quedan si yo tena 23 y le di 17 a mi amigo Jorge? a) 6 canicas b) 3 canicas c) 12 canicas d) 14 canicas 9. cul es el resultado de la siguiente multiplicacin? 900 X 10 a) 9 b) 90 c) 900 d) 9000 10 Cul es el resultado de la siguiente divisin? 900/10 a) 9 b) 90 c) 900 d) 9000 11 En la tintorera, cuelgan ropa en lneas de 12 diariamente, si hay 10 lneas completas. Cuntas prendas de ropa hay? a) 100 b) 120 c) 200 d) 220 II Observa los precios de una tienda de abarrotes y contesta lo que se te pide. Productos Precios Harina $ 22.00 kilo Azcar $ 12.00 kilo Sopas $ 5.00 c/u Lata de verduras $ 8.00 9 EVALUACIN PRIMER BIMESTRE GRADO: 3 12. Sonia compro algunos productos el sbado. Realiza la operacin correcta y anota la cantidad que gast. Cunto gast en total? a) $ 291.00 b) $ 91.00 c) $ 191.00 d) $ 219.00 13. Cunto pagar Sonia si compra 9 sopas de fideo? a) $ 39.00 b) $ 45.00 c) $ 54.00 d) $ 29.00 IV Identifica lo que se te pide Fernando tiene 8 botes con 20 cubos cada uno. Qu operacin debe de realizar Fernando, para saber cuntos cubos tiene? a) 8 + 20 b) 8 - 20 c) 8 x 20 d) 20 / 8 15. Un carpintero fabrica muebles diariamente. Qu operacin se debe realizar para saber cuntas mesas realiza en un mes, si fabrica 7 mesas diarias (1 Mes = 30 das)? a) 1 x 30 b) 30 x 7 c) 7 x 7 d) 30 x 30 16. Karina saldr a Veracruz el prximo fin de semana, el cual dura 9 Horas. Si su salida ser a las 9:30 de la noche, a qu hora llegar a Veracruz? a) 6:30 am b) 5:30 am c) 6:30 pm d) 5:30 pm 17. Rub entra a su trabajo a las 7:00 am. Si tarda 3 horas en transportarse y una hora para arreglarse. A qu hora tendr que levantarse? a) 6:00 am b) 5:00 am c) 4:00 am d) 3:00 am 18. Jorge entra a la universidad a las 8:00 am y sale a la 1:30 pm. Cuantas horas dura su horario de clase? a) 6:00 horas b) 6:30 horas c) 7:00 horas d) 7:30 horas Producto Cantidad Total Harina 4 kilos 88 Azcar 6 kilos 48 Sopas 11 sopas 55 10 EVALUACIN PRIMER BIMESTRE GRADO: 3 19. Resuelve las siguientes multiplicaciones 9 x 8= 8 x 6= 7 x 4= 5 x 6= 9 x 9= 10 x 10= 3 x 9= 11 x 3= 20. Resuelve las siguientes operaciones 1.- 348 + 296= 2.- 644 366= 3.- 278 x 27= 4.- 7506 / 3=