El Riesgo y la
Estructura
Temporal de las
Tasas de Interés
Estructura del Riesgo de las
Tasas de Interés
• Riesgo de Incumplimiento: ocurre cuando el emisor
del bono no es capaz o no desea realizar los pagos
de interés en las fechas prometidas o liquidar el
valor nominal al vencimiento del bono.
Bonos de Tesorería de los U.S.: se consideran
bonos libres de incumplimiento.
6-2
Prima de riesgo: la cantidad de intereses
adicionales que las personas deben ganar para
estar dispuestas a mantener un bono riesgoso.
• Liquidez: la facilidad con la que un activo puede
convertirse en efectivo.
• Consideraciones de impuesto a la renta.
6-3
6-4
6-5
6-6
Estructura a plazos de las Tasas
de Interés
• Los Bonos con igual riego, liquidez, y características
impositivas pueden tener diferentes tasas de interés
porque el tiempo restante al vencimiento es diferente.
• Curva de Rendimiento: una presentación gráfica de
los rendimientos sobre los bonos con diferentes
6-7
plazos al vencimiento pero con el mismo riesgo,
liquidez y consideraciones impositivas.
Pendiente ascendente las tasa de interés a largo plazo
son mayores las tasas de corto plazo.
Horizontal las tasas de corto y de largo plazo son las
mismas.
Invertida las tasa de largo plazo son superiores a las tasas
de corto plazo.
Hechos Empíricos que deben explicar
la Teoría de la estructura a Plazos de
las Tasas de Interés
1. Las tasas de interés sobre los bonos con
diferentes vencimientos se desplazan
temporalmente en forma conjunta.
2. Cuando las tasas de interés de corto plazo son
6-8
bajas, las curvas de rendimiento tienen más
probabilidades de tener una pendiente
ascendente; cuando las tasas de corto plazo son
elevadas, las curvas de rendimiento tienen más
probabilidades de revertirse.
3. Las curvas de rendimiento casi siempre
muestran una pendiente ascendente.
Tres Teorías que explican estos
Hechos Empíricos
1. La teoría de la expectativas explica los
dos primeros hechos pero no el tercero.
2. La teoría de los mercados segme