Territorio Vikingo
elDrakkar.blogspot.com
EGIL SKALLAGRIMSSON
EN LA BATALLA DE BRUNANBURH
Brunanburh (937) está considerada como la más sangrienta batalla de
Gran Bretaña. Se suele decir que en ella los sajones vencieron a los
vikingos, lo cual sólo en parte es una verdad. Por un lado estaban los
atacantes, una coalición nórdico-celta formada por irlandeses,
escoceses, pictos, galeses y vikingos. Por otro, los anglosajones, cuyo
rey era Athelstan, que contaban con la ayuda de un buen número de
mercenarios vikingos; entre ellos, Egil Skallagrimsson y su hermano
Thorolf. O sea vikingos en ambos bandos.
SAGA de EGIL SKALLAGRIMSSON
Capítulo dedicado a la batalla de Brunanburh
(el Páramo de Vín, en la saga)
El rey de Escocia se llamaba Olaf el Rojo; era escocés por parte de padre y
danés por parte de madre, y procedía de la estirpe de Ragnar Lodbrók; era
hombre poderoso. Se decía que Escocia era un tercio de Inglaterra; a
Northumbria la llamaban un quinto de Inglaterra, y es la parte más
septentrional; está junto a Escocia, al este; había pertenecido a los reyes de
Dinamarca. El reino pertenecía a Ethelstan, que había nombrado para
administrarlo a dos condes; uno se llamaba Álfgeir y el otro Godrek;
protegían las fronteras contra los asaltos de escoceses y daneses, y también
contra los normandos, que atacaban a menudo el país y reclamaban buena
parte del país, pues los hombres importantes de Northumbria eran de origen
danés por parte de su padre o de su madre, y muchas veces de las dos
partes.
Gales estaba gobernada por dos hermanos, Hring y Adils, tributarios del
rey Ethelstan; cuando iban al ejército del rey, ellos y sus mesnadas
ocupaban la vanguardia, bajo las banderas del rey; los dos hermanos eran
magníficos guerreros, aunque ya no eran jóvenes.
Alfredo el Grande había quitado títulos y poder a todos los reyes
tributarios; se llamaba condes a quienes antes habían sido reyes o príncipes;
así fue en vida suya y de su hijo Eadward, pero Ethelstan era joven cuando
subió al trono, y pensaron que representaba una amen