Física Conferencia 1
Orden del día:
• Presentación del profesor y de los estudiantes
• Resumen de los contenidos a tratar durante el semestre
• Contenidos para esta clase
• Medidas, cantidades físicas, patrones y unidades
• Patrón longitud y tiempo
• Sistema internacional de unidades
Contenidos a tratar durante el semestre:
• Mediciones y leyes que gobiernan el movimiento. Leyes de Newton
• Trabajo y energía. Conservación de la energía
• Teoría electromagnética. Ondas del espectro electromagnético (TV, radio, Luz, rayos X, etc.)
• Temperatura. Medición y escalas disponibles
• Oscilaciones mecánicas. Aplicaciones
• Ondas mecánicas. Tipos de ondas. Velocidad, superposición e interferencia de ondas.
Cantidades físicas:
Las cantidades físicas resultan ser el eje fundamental sobre el cual giran todas las leyes que se estudian
en esta ciencia. En este sentido se definen las siguientes cantidades físicas convencionales:
• Longitud
• Área
• Masa
• Tiempo
• Fuerza
• Velocidad
• Aceleración
• Densidad
• Resistividad
• Temperatura
•
Intensidad luminosa
•
Intensidad del campo magnético
•
Intensidad de la corriente
• Voltaje
Y muchas otras que pudiéramos comentar. Es bueno que todos juntos busquemos ahora ejemplos de
la vida cotidiana donde se pone de manifiesto la medición de alguna de estas cantidades.
Normalmente se definen letras para caracterizar estas cantidades físicas como pueden ser:
• L=Longitud
• m=Masa
• T=Temperatura
•
I=Intensidad de la corriente eléctrica
• R=Resistividad
• v=velocidad
Cantidades elementales y patrones de medición:
Se entiende como la referencia empleada para la comparación de cantidades físicas. Ejemplo, comparar
una longitud con otra o una velocidad con otra o una aceleración con otra. En este sentido se
consideran las cantidades elementales longitud y tiempo, como cantidades elementales basados en los
cuales se expresan las restantes mediciones. Ej. Velocidad es expresada en unidades longitud/tiempo
Esto es así porque durante mucho tiempo, estas dos cantidades físicas fueron las más pre