ESTUDIAR EN FRANCIALa carrera de grado dura 4 años, al cabo de los cuales se obtiene una
Maîtrise, un título similar al de una licenciatura en la Argentina.
Las universidades otorgan títulos intermedios como el Diploma de Estudios
Universitarios Generales (D.E.U.G.), al aprobar los 2 primeros años, y la
Licence al completar el tercer año.
Quienes no concluyeron sus estudios de grado en la Argentina y desean
continuar su carrera en Francia, tienen que solicitar una validation d’acquis,
es decir el reconocimiento de cada una de las materias que ya han sido
aprobadas. Cada universidad se reserva el derecho de reconocer las materias
en función de sus criterios.
La mayoría de las universidades francesas son públicas: sólo hay que
abonar alrededor de 400 euros en concepto de derechos de escolaridad y de
cobertura social.
El dossier de candidatura para una inscripción en primer año de grado se
consigue en el Servicio Cultural de la Embajada de Francia, a partir del 15 de
diciembre y hasta el 15 de enero. El test de idioma se lleva a cabo en febrero.
La carrera de Ciencias Económicas y Contabilidad está orientada hacia el
análisis de los modelos teóricos y la historia del pensamiento económico.
Incluye muchas horas de matemáticas.
La carrera de Administración de Empresas (A.E.S.: Administration
Economique et Sociale) está más diversificada, con clases de derecho, de
contabilidad, de análisis económico e historia del pensamiento económico.
Tiene orientaciones como “Administración territorial”, “Comercio”, “Desarrollo
Social” o “Recursos Humanos”.
Las Escuelas de Comercio: existen muchas, son todas privadas y se
ingresa después de un examen. Los aranceles son generalmente altos (entre
4.000 y 5.000 euros por año). Los estudios abarcan todos los temas del
comercio: contabilidad, management, recursos humanos, marketing, análisis
económico, finanzas y también permiten especializaciones. Muchas tienen
tramites especiales para los estudiantes extranjeros.
Consultar la página web de las escuelas.
Los Inst