EJEMPLO DE MECANIZADO EN CONTROL NUMÉRICO
CON CATIA V5 RELEASE 7
Fabio Gómez-Estern
Junio de 2004
1. Introducción
CATIA V5 R7, más que una herramienta de aplicación específica es un
conjunto de utilidades que asisten al ingeniero en las distintas fases que
conducen a la concepción y fabricación de un nuevo producto.
En este ejercicio ilustraremos dos de las tareas más comunes de CATIA
• diseñar una pieza mecánica en tres dimensiones,
• definir interactivamente las operaciones de mecanizado a realizar
sobre el stock inicial, y
• generar un programa de control numérico en lenguaje APT.
El objetivo de este ejemplo es un programa de control numérico para el
mecanizado de la siguiente pieza:
2. Definiciones
STOCK: Bloque inicial paralelepípedo de material metálico del que se partirá
para obtener la pieza definitiva mediante sucesivas operaciones de retirada
de material
APT: Automatically Programmed Tooling. Lenguaje de alto nivel para la
definición de operaciones de mecanizado en control numérico. Debe
traducirse mediante un post procesador para generar el lenguaje específico
de la máquina, generalmente el ISO.
CONTROL NUMÉRICO (NC ó CN): Nos referiremos tanto al lenguaje como a
la máquina que interpreta las instrucciones del programa de mecanizado
WORKBENCH: En CATIA V5, el contexto de trabajo con menús
especializados para desarrollar una determinada tarea o fase de concepción
del producto.
SCKETCH: Es el Workbench de trabajo en dos dimensiones, a partir del que
se extraen los perfiles y curvas generatrices de la figura tridimensional.
PAD (extrusión o relleno). Creación de un sólido a partir de un perfil
(profile, obtenido con el Sketcher) plano que se “estira” a lo largo de un eje
perpendicular.
POCKET (vaciado). Operación análoga al PAD, pero el efecto es la retirada
de material o vaciado.
3. Opciones de configuración en CATIA
El menú Tools-Options contiene una extensa colección de ventanas que
permiten configura