CAPITULO VIII
¿Qué contiene la Biblia?
El no saber distinguir entre un contenido y otro de la Biblia, es fuente
de muchos errores. Muchos dicen: “Está escrito en la Biblia”, y con
esto quieren indicar que es cierto, es voluntad de Dios, hay que
cumplirlo.
“Jesús se bautizó en el río a los treinta años”. Consecuencia:
también nosotros tenemos que bautizarnos en el río a los treinta
años. ¿Y si uno muere a los 25 años? ¿Y si otro recibe el anuncio a
los 40 años? ¿Y si en algún lugar no hay río?
Además, ¿por qué aplicar este principio solamente al bautismo
de Jesús en el río y no a toda la vida de Jesús? ¿Porqué, después
del bautismo, no ayunar 40 días y 40 noches, como Jesús? ¿Por qué
no morir todos, como Jesús, en la cruz a los 33 años? ¿Por qué no
llevar todos el mismo vestido de Cristo?
Esto corresponde a una manera mágica de ver la Biblia y la vida
de Jesús, como si todo en la Biblia tuviera el mismo valor. Para poder
superar esta dificultad, es necesario examinar el distinto tipo de
contenido bíblico, dejando a un lado la idea equivocada de que todo
lo que se encuentra en la Biblia tiene el mismo valor y por lo tanto hay
que cumplirlo.
Creencias
Antes que nada, la Biblia contiene muchas creencias. Y no hay que
extrañarse, como si los que intervinieron en la formación de la Biblia
fueran hombres excepcionales, caídos del cielo. No. Dios se sirvió de
gente común, con la misma mentalidad de los demás.
Lo mismo sucede ahora con los catequistas, los sacerdotes y
cualquier persona que predica la Palabra de Dios. Aparte de dar
mensajes de parte de Dios, cada uno puede tener ciertas creencias
muy comunes en el pueblo. No todo lo que dicen es enseñanza que
viene de Dios.
Hay distintos tipos de creencias. Aquí distinguimos sólo algunas.
1.- En campo “científico”
Los autores sagrados usaron un lenguaje popular para expresar
los fenómenos naturales, como ahora se hace en caulquier periódico
o libro no científico. En realidad, también ahora se habla de puesta