1
ELABORACIÓN DE CRITERIOS DE DESEMPEÑO
(RUBRICS), ESCALAS ESTIMATIVAS Y OTRAS
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA
PORTAFOLIOS DE EVALUACIÓN
El portafolios es un instrumento que permite al alumno la
compilación de todos sus trabajos realizados durante un
curso. Comprende documentos de
visitas
técnicas,
resúmenes de textos, proyectos, informes, entrevistas y
anotaciones diversas.
Incluye
también
las
pruebas
sustentadas,
las co-evaluaciones de parte de sus
compañeros, así como sus auto-evaluaciones.
Con esta técnica se trata de desarrollar la capacidad del
alumno para documentar día con día las pruebas de su
aprendizaje. El portafolios le brinda la oportunidad de
reflexionar sobre su propio aprovechamiento y al mismo
tiempo, el profesor puede valorar su evolución a lo largo del
proceso enseñanza-aprendizaje.
El alumno puede observar palpablemente tanto lo que ha
logrado como lo que necesita mejorar en su desempeño. El
profesor puede conocer más a fondo las ideas, expectativas,
percepción del curso y visión del mundo de sus alumnos.
“El portafolio tiene una función estructurante, organizadora del
aprendizaje y una función desveladora y estimulante de los
procesos de desarrollo personal”.
El portafolios debe reunir las siguientes características:
1. Reflejar la evolución del proceso de aprendizaje.
2. Motivar el diálogo con los compañeros y con el profesor
sobre los problemas, los logros, los temas y las partes
claves de los materiales archivados.
3. Plasmar y valorar los puntos fuertes y logros, así como
aquellos aspectos más débiles del aprendizaje, de
manera que el profesor pueda valorar justamente lo
positivo y al mismo tiempo, indicar al alumno las
acciones para fortalecer los aspectos débiles.
2
4. Tener un hilo conductor que organice las evidencias y
les dé sentido.
¿Cómo se organiza el portafolios?
El portafolios se materializa en un archivador que se inicia a
principio del curso y se va presentando cada parcial y al final.
Debe