RE VISTA EDUCA CIÓN INCLUSIVA V O L . 2 , N . º 1
49
M A R Z O 2009
(Pp. 49-60)
KEY WORDS
Usability, accessibility, inclusion, e-lear-
ning, virtual environment.
PALABRAS CLAVE
Usabilidad, accesibilidad, inclusión, e-
learning, entorno virtual.
ABSTRACT
In this article we detail the concepts
of usability, accessibility, inclusion as
used as present. From this study the
basic components of e-learning trai-
ning for a quality listing and elements
of virtual environments for teaching
and learning. All this let us illustrate
ȱ¡ȱ ȱ ȱȱ ȱȱ
involved. In the e-learning to try to
interact with students teachers begin
ȱ¡ȱ¢ȱěȱȱ
ȱěȱ ȱ ȱ ¡ȱ
in their present work environments
which makes it necessary to establish
the basis for analyzing the e-learning
inclusive every sense.
RESUMEN
En este artículo detallamos los conceptos
de usabilidad, accesibilidad, inclusión tan
usados en la actualidad. Desde esta base
estudiamos los componentes didácticos
del e-learning para una inclusión de cali-
dad, así como los elementos de los entor-
nos virtuales de enseñanza y aprendizaje.
Todo esto nos permite mostrar el marco
en el que están inmersos nuestros profe-
sores. En el e-learning al intentar estable-
cer una interacción con los alumnos los
profesores comienzan a vivenciar rutinas
totalmente diversas y diferentes de las vi-
vidas en su trabajo en entornos presencia-
les por lo que se hace necesario establecer
las bases para poder analizar el e-learning
inclusivo en toda su dimensión.
Ángel-Pío González Soto
Juan Domingo Farnós Miró
(Universidad Rovira i Virgili, Tarragona)
ISSN: 1130-0876
Recepción: enero 2009
Aceptación: febrero 2009
Usabilidad y accesibilidad
para un e-learning inclusivo
USABILID AD Y A C CESIBILID AD PA R A UN E-LEARNING INCLUSIV O
50
encuentran unidos, de tal modo que una
página, por ejemplo, puede ser usable y no
accesible. Lausabilidad esuna condiciónne-
ȱȱȱęȱȱȱȱ
buena accesibilid