Universidad Central del Ecuador
Facultad de Ingeniería Ciencias Físicas y Matemática - Escuela de Ciencias
Seguridad en las TICS
Introducción
Muchas empresas necesitan potenciar sus ventas y que su negocio esté disponible las
24hs/7días, además que sea asequible desde cualquier parte del mundo.
Llevándose a cabo estrategias de pre-venta, venta y post-venta, utilizando los beneficios
que ofrece la Red Internet.
La necesidad de conservar la competitividad en una economía globalizada como la
actual, conduce a las organizaciones a considerar la tecnología como una manera de
incrementar sus mercados, aumentar sus utilidades, mejorar la calidad de su servicio y
atención al cliente e incrementando sus estándares de productividad.
Definición e-Commerce o Comercio Electrónico
El Comercio Electrónico o E-Commerce consiste principalmente en la distribución,
compra, venta, marketing y suministro de información de productos o servicios a través
de Internet.
Clases de comercio electrónico
Existen diferentes clases de comercio electrónico:
• De empresa a empresa (B2B)
Se caracteriza por el manejo de grandes volúmenes de mercancía, un mayor flujo de
datos y enormes cantidades monetarias. Se manejan precios especiales por volumen.
• De empresa a consumidor (B2C)
Es el más común para la mayoría de los usuarios de la Internet. Los precios son
usualmente menores que los que se encuentran en la calle pero no son de mayoreo.
Está enfocado a la venta en menudeo y para personas físicas.
Comercio electrónico – Compilado por Quituisaca Samaniego Lilia 1
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Ingeniería Ciencias Físicas y Matemática - Escuela de Ciencias
Seguridad en las TICS
• De consumidor a consumidor (C2C)
Se refiere al tipo de comercio electrónico que realizan los individuos entre sí, para lo
cual aprovechan las características de algunos sitios de anuncios clasificados con
programas de subastas electrónicas.
• D