PLAN DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA AL PACIENTE CON COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA(CID)
OBJETIVOS
DIAGNÓSTICOS DE
ENFERMERÍA
ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA
RESULTADOS
ESPERADOS
Prevenir y controlar
la hemorragia.
Mantener una buena
perfusión tisular.
Déficit de volumen de
líquidos:
hemorragia
relacionada
con
la
disminución
de
los
factores
de
la
coagulación.
Alto
riesgo
de
la
alteración
de
la
perfusión
tisular:
periférica
relacionado
con micro trombos de
fibrina,
plaquetas
o
ambas cosas, trombos
que obstruyen la micro
circulación
y
funcionamiento
orgánico.
- Administrar componentes de la sangre para
restitución (concentrados plaquetarios, plasma
fresco congelado o crioprecipitado).
- Administrar medicamentos por vía bucal o a
través de tubos intravenosos, cuando sea
posible; evitar las inyecciones IM.
- Evitar el manejo excesivo de la piel o quitar
cintas adhesivas.
- Estudiar las heces, orina y vómito para
descubrir sangre oculta.
- Vigilar signos vitales
- Medir la pérdida de sangre; pesar las vendas y
lencería.
- Permanecer
tranquila
durante
episodios
hemorrágicos; ayudar al paciente a controlar el
miedo.
- Evaluar el color de la piel y las mucosas, si
hay petequias manos y pies fríos y moteados,
hemorragia
gingival,
hemorragia
nasal,
conjuntivas y escleróticas con hemorragia o
ictericia, hemoptisis.
-
Interrogar sobre dolores óseos y articulares,
alteraciones de la visión(hemorragia retiniana.
- Evaluar la función cardiopulmonar; buscar
taquipnea, ortopnea, taquicardia, palpitaciones
e hipotensión ortostática, que reflejan una
oxigenación tisular inadecuada, disminución
del volumen sanguíneo, o ambos.
El paciente no presenta
hemorragias.
El paciente manifiesta
buen riego tisular y
orgánico.