Promedio de Medio Oriente/
África del Norte = 57,2
Promedio Mundial = 60,6
ESTUDIO BREVE
1995
2007
100
80
60
40
20
0
171
¿Como se mide la libertad económica? Lea la expli-
cación de la metodología en el Capítulo 3 (página 37) o
visite la página web del Índice en heritage.org/index.
EGIPTO
Población: 72,6 millones
PBI (PPA): $305.900 millones
4,1% crecimiento en 2004
3,9% crecimiento anual
compuesto en 5 años
$4211 per capita
Desempleo: 10,0%
Inflación (IPC): 11,3%
FDI (flujo neto): $1100 millones
Asistencia oficial para el desarrollo:
Multilateral: $349 millones
Bilateral: $1600 millones (58% de EE.
UU.)
Deuda externa: $30.300 millones
Exportaciones: $26.500 millones
Principalmente petróleo crudo y
productos derivados del petróleo,
algodón, productos textiles, productos
de metal y químicos
Importaciones: $26.900 millones
Principalmente maquinarias y equipos,
alimentos, productos químicos,
productos derivados de la madera,
combustibles
La economía de Egipto es libre en un 53,2 por ciento, según
nuestra evaluación para 2007 lo que la convierte en la
economía 127 más libre del mundo. Su puntaje general es 1,0
punto porcentual más alto que del año pasado, reflejando
parcialmente nuevos detalles metodológicos. Egipto clasifica en
el puesto 13 entre los 17 países de la región de Medio Oriente/
África del Norte, y su puntaje general es un tanto menor que el
promedio regional
La economía de Egipto posee un puntaje satisfactorio en
solamente algunos de los 10 factores de libertad económica. La
libertad fiscal posee un puntaje alto, y la libertad frente al gasto
gubernamental y la libertad monetaria también poseen un puntaje
razonablemente favorable. Las tasas impositivas máximas sobre
los ingresos y corporativas son extraordinariamente bajas, y los
ingresos fiscales del Gobierno en relación con el PBI no son altos.
El gasto gubernamental total es moderadamente bajo, a pesar
de que Egipto recibe una parte significativa de sus ingresos de
empresas estatales.
Sin embargo, Egipto podría mejorar en v