Edward Steichen convirtió en arte la fotografía de moda.
Su obra llega al Museo Reina Sofía
Gary Cooper en 1930
Los ojos del glamour
Babelia865
NÚMERO865.ELPAÍS,SÁBADO21DEJUNIODE2008
Miradas
a la moda
Destacó en todos los campos. Pintor,
colaborador de Camera Work,
conservador del MOMA, fotógrafo de
moda y de guerra. La obra
fundamental de Edward Steichen se
exhibe en dos exposiciones, en el
Museo Reina Sofía y en el Museo del
Traje de Madrid. Por Amelia Castilla
Modelo con sandalias. Fotografía tomada por Steichen en 1934.
EN PORTADA / Reportaje
4 EL PAÍS BABELIA 21.06.08
Gloria Swanson en 1924.
EL PAÍS BABELIA 21.06.08 5
Por Patricia Tubella
P
AUL WELLER acaba de cruzar
la barrera del medio siglo
erigido en un icono de la
música británica. Las nue-
vas generaciones se quitan
el sombrero ante el carácter
irredento que ha marcado sus tres déca-
das de carrera. Un recorrido punteado
de altibajos desde que arrancara como
artífice de una de las bandas inglesas
míticas de finales de los setenta, The
Jam, le imprimiera un giro radical en el
incomprendido grupo The Style Council
y, tras una crisis creativa que parecía
finiquitar su estrella, acabara protagoni-
zando una de las resurrecciones más insó-
litas del mundillo. Todo un historial so-
bre sus espaldas que hoy se multiplica
en etiquetas. Weller es el modfather, el
padre del resurgimiento de ese movi-
miento musical, cultural y estético de la
posguerra que encarnaron los modernis-
tas. El godfather o padrino del britpop,
influencia e inspiración de las bandas
que en los últimos veinte años ha regene-
rado el pop británico. También a rock
star’s rock star, esto es, una de las estre-
llas favoritas de las propias estrellas, des-
de Paul McCartney hasta Noel Gallagher
(Oasis), gran admirador y amigo suyo. Él
se deja querer porque, admite, la modes-
tia no es uno de sus fuertes, y ahí está su
currículo para avalarle. Pero si a algo no
se presta Weller es a un ejercicio de nos-
talgia.
La consigna de “mirar siempre hacia
adelante” encierra, según sus propias pa-
labra