El impacto en la seguridad empresarial
Metodología
AmChAm cuenta con 2,000 socios corporativos, integrados por em-
presas nacionales y extranjeras.
El Comité de Seguridad de AmChAm diseñó un cuestionario (con
base en el modelo del de 2008), que fue enviado a los socios de las
tres divisiones de AmChAm (Ciudad de México, Guadalajara y Mon-
terrey), el Overseas Security Advisory Council (OSAC) y la Cámara
Japonesa de Comercio e Industria de México (JCCI).
Se enviaron en total 2886 cuestionarios por correo electrónico a
directores generales, de finanzas, y de seguridad, de los cuales se
completaron 286. Los cuestionarios fueron respondidos entre el 15
de noviembre de 2009 y el 15 de enero de 2010.
La extensa base de la encuesta realizada por AmChAm resultó en un
sondeo de un segmento representativo que arroja las opiniones
de los socios de AmChAm, OSAC y JCCI acerca del impacto de los
problemas actuales de seguridad.
El estudio tiene un nivel de confianza del 95% con un margen de
error de +/- 5.5%.
Además de la encuesta, Kroll Mexico llevó a cabo una investigación
y análisis secundarios con el fin de contextualizar la encuesta y dar-
le valor a la interpretación de los datos obtenidos.
Las siguientes gráficas representan una recopilación de los resulta-
dos obtenidos a través de diversos métodos utilizados.
Objetivos
El Comité de Seguridad de AmChAm, realizó un sondeo entre sus
miembros con el fin de evaluar el impacto de la crisis en materia de
seguridad en los negocios con sede en México.
Entre los elementos clave explorados se incluyen:
1. Las mayores preocupaciones de las compañías en términos
de seguridad
2. Las áreas geográficas que representan mayor preocupación
para las compañías
3. Las causas del incremento de la inseguridad
4. Las áreas más propensas a vulneraciones de seguridad
5. Los presupuestos para seguridad
El impacto de seguridad en México
sobre los negocios extranjeros:
Por una cultura de la prevención
2ª edición
Encuesta de seguridad realizada
a miembros de AmChAm
www.amcham