Enfoques de Probabilidades y Principales Teoremas de Probabilidad
Definir probabilidad estrictamente es un poco inadecuado. La formulación axiomática de la teoría de
probabilidades requiere niveles de abstracción y competencia matemática fuertes. Sin embargo, hay
autores que plantean enfoques a través de los cuales se puede abordar las probabilidades. Estos
enfoques son:
1. Enfoque o Probabilidad Clásica (llamada también de Laplace o Apriori)
2. Enfoque desde el punto de vista de frecuencia relativa (llamada también A posteriori).
3. Probabilidad subjetiva
Enfoque Clásico o A priori: Llamado también Este definición se basa en el supuesto de que todos
los resultados posibles de un experimento aleatorio son igualmente probable, es decir, cada suceso
de un espacio muestral M, tienen la misma posibilidad de ocurrir.
Según Laplace (1812) la probabilidad de un evento es la razón entre el número de casos
(sucesos) favorables y el número total de casos (sucesos) posibles, siempre que nada obligue a
creer que alguno de estos sucesos deban de tener preferencia a los demás, lo que hace que
todos sean iguales. Esto es: