Contenido Abreviado
Contabilidad Administrativa: Manual del Instructor
CONTABILIDAD PARA PLANEACIÓN Y CONTROL. El
artículo de Ritz-Carlton al comienzo del capítulo muestra co-
mo la planeación es la clave de una buena administración. De
la misma manera, los propietarios de negocios y los adminis-
tradores necesitan presupuestar sus recursos para darle el
mejor y más redituable uso a aquello con lo que tienen que
trabajar. Los presupuestos pueden cubrir aspectos tan diver-
sos como cuánto tiempo gastar en lijar una pieza de madera
hasta cuánto dinero asignará la compañía a investigación y
desarrollo el año siguiente.
I. LOS PRESUPUESTOS Y LA ORGANIZACIÓN.
La mayoría de la gente asocia la palabra presupuesto con
limitaciones al gasto. Los presupuestos destacan los
problemas potenciales y las ventajas por adelantado, lo
que permite a los administradores emprender acciones
para evitar problemas o usar las ventajas con inteligencia.
Un presupuesto es una herramienta que ayuda a los ad-
ministradores en sus funciones de planeación y de con-
trol. Los presupuestos ayudan a los administradores a
planear el futuro. Sin embargo, los administradores tam-
bién los usan para evaluar lo que ha sucedido en el pasa-
do; los utilizan como punto de referencia contra la que
comparan el desempeño real.
A. VENTAJAS DE LOS PRESUPUESTOS. Un presu-
puesto es un ejemplo de un plan formal de una em-
presa; algunas veces los planes son informales, inclu-
so no están escritos.
Contenido Abreviado
Contabilidad Administrativa: Manual del Instructor
1. Algunos de ellos pueden funcionar en una organi-
zación pequeña, pero, conforme esta crece, la
planeación improvisada resulta insuficiente.
2. Entonces es necesario un plan más formal (un sis-
tema de presupuestos).
3. Entre los beneficios principales de la elaboración
de presupuestos se pueden mencionar los si-
guientes tres:
a. Estimulan a los administradores a pensar