LAS ENSEÑANZAS DE
DON JUAN
(Una forma Yaqui de conocimiento)
Carlos Castaneda
Este libro fue pasado a formato Word para facilitar la difusión, y con el propósito
de que así como usted lo recibió lo pueda hacer llegar a alguien más.
Para descargar de Internet: Biblioteca Nueva Era
Rosario – Argentina
Adherida al Directorio Promineo
FWD: www.promineo.gq.nu
2
Índice
Introducción
2
Las enseñanzas
Capítulo I
6
Capítulo II
10
Capítulo III
16
Capítulo IV
28
Capítulo V
34
Capítulo VI
40
Capítulo VII
43
Capítulo VIII
48
Capítulo IX
51
Capítulo X
54
Capítulo XI
59
INTRODUCCIÓN
DURANTE el verano de 1960, siendo estudiante de antro pología en la Universidad de California, los Ángeles,
hice varios viajes al suroeste para recabar información sobre las plantas medicinales usadas por los indios de la
zona. Los hechos que aquí describo empezaron durante uno de mis viajes. Esperaba yo un autobús Greyhound
en un pueblo fronterizo, platicando con un amigo que había sido mi guía y ayudante en la investigación. De pronto
se inclinó hacia mí y dijo que el hombre sentado junto a la ventana, un indio viejo de cabello blanco, sabía mucho
de plantas, del peyote sobre todo. Pedía mi amigo presentarme a ese hombre.
Mi amigo lo saludó, luego se acercó a darle la mano. Después de que ambos hablaron un rato, mi amigo me
hizo seña de unírmeles, pero inmediatamente me dejó solo con el viejo, sin molestarse siquiera en presentarnos.
El no se sintió incomodado en lo más mínimo. Le dije mi nombre y él respondió que se llamaba Juan y que
estaba a mis órdenes. Me hablaba de "usted". Nos dimos la mano por iniciativa mía y luego permanecimos un
tiempo callados. No era un silencio tenso, sino una quietud natural y rela jada por ambas partes. Aunque las
arrugas de su rostro moreno y de su cuello revelaban su edad, me fijé en que su cuerpo era ágil y musculoso.
Le dije que me interesaba obtener informes sobre plantas medicinales. Aunque de hecho mi ignorancia con
respecto al peyote era casi total, me descubrí fingiendo saber mucho,