Daniel Mocencahua Mora (2004) basado en
Niños y jóvenes en los albores del siglo XXI . Miguel Ángel López Carrasco .(Revista Atajo, No. 17, pp. 28-30, 2003)
La sociedad del conocimiento
Homo Conexus
Genera al
Jóvenes y
Niños
(S. XXI)
Adultos
(S. XX)
Mas representado por
Menos representado por
Herramientas
de
comunicación
sustitutos
tecnológicos
Mediáticas:
radio, TV
prensa
Informáticas:
PC’ s
PDA’s
Laptops
TV digital
no informáticas:
Teléfonos
móviles y fijos
Internet:
e-mail
chat
páginas
personales
Conectados
con personas de todo el
mundo
relaciones
virtuales
alumnos del siglo XXI
Escuelas
seleccionadores
multiprocesadores
con aprendizaje experiencial
más sociales que cognitivos
más concretos que abstractos
conocimiento significativo “in situ”
intervienen con juicio y exploración.
Educados en
Apoyadas por
Que abusa de
son
Usuarios
expertos de
Libros impresos
tipo
Los hace estar
Lo que genera
Familia urbana
Usuarios
de
Insertos en
Entrando a
Se distinguen
por ser
Explotan mejor
Vacío de
comunicación
Padres e hijos
Debido a
conduce
a
Cualidades de
Herramientas
de
aprendizaje
Situación
general de
Educadores
del siglo XXI
Comunidades
virtuales de
aprendizaje
Relaciones
sentimentales
virtuales
Reto de
Lugar de
Compitiendo
con
Consumidores
En particular
Que apoya a