EL CONSUMIDOR Y EL
ETIQUETADO NUTRICIONAL DE
ALIMENTOS
Caracas, 2007
Yury Caldera
Director de Promoción y Educación
(INDECU)
CONTEXTO
1. Nestlé.
2. Archer Daniels Midland.
3. Altria Group
4. PepsiCo.
5. Unilever.
6. Tyson Foods.
7. Cargill
8. Coca-Cola.
9. Mars, Inc.
10.Grupo Danone.
• En la UE de 550 alimentos en 1954 hoy día
se comercializan más de 10.000 en un
supermercado promedio.
• Nestlé: 8.000 alimentos elaborados
• Unilever: 400 alimentos elaborados
• En Venezuela existen 92.500
alimentos registrados para el
2006 en el MS.
CONTEXTO
CONSUMIDOR
Toda persona natural
que adquiera, utilice o
disfrute bienes de
cualquier naturaleza
como destinatario
final.
LPCU 2004
CIRCULO DEL CONSUMO
CONSUMIDOR
INFORMACIÓN
Datos que poseen
significado.
Norma COVENIN- ISO 9000:2000
Lípidos
Vitaminas
Carbohidratos
Proteínas
Minerales
Oligoelementos
Bacterias
Fitoquímicos
COMUNCACIÓN ENGAÑOSA
Son literalmente no
verídicas y llevan a los
consumidores a realizar
inferencias incorrectas
Cuando el etiquetado es
engañoso, la presencia,
o ausencia de
información es
significativa.
CODEX Alimentarius (2002),
COMUNICACIONES ENGAÑOSAS
COMUNICACIONES
DESCRIPCIÓN
Omisión de hechos materiales
Una comunicación es engañosa debido a que se ha omitido
un hecho pertinente.
Engaños basados en la
confusión
Una comunicación es engañosa debido a lenguaje,
símbolos o imágenes confusas.
Engaños debidos al mismo
atributo
Una comunicación verídica sobre un atributo de un
producto lleva a inferencias engañosas sobre el mismo
atributo en ese producto o en otros productos en la misma
categoría o en una categoría similar.
Engaños debidos a diferentes
atributos
Una comunicación verídica sobre un atributo de un
producto lleva a inferencias engañosas sobre un atributo
diferente en ese producto o en otros productos en la misma
categoría o en una categoría similar.
Engaños debidos a la fuente
citada
Una declaración de apoyo de una organización o individuo
(s) lleva a inferencias engañosas.
FUENTE