Esfuerzos en el suelo
Capítulo 10
108
CAPÍTULO 10
ESFUERZOS EN UNA MASA DE SUELO
10.1 Introducción
Se han visto aspectos relacionados con las deformaciones de un suelo sometido a la acción de fuerzas externas
(caso del edómetro), y hemos integrado el efecto del agua a su comportamiento; igualmente se han definido
los límites y estudiado las relaciones de fase del suelo, visto como una estructura trifásica, compuesta por
sólidos, agua y aire.
LF : Límite de fluidez.
LL y LP Límites líquido y plástico.
IP = LL – LP Rango de estado plástico
LR : Límite de retracción
En el estudio de capilaridad (Sección 6.1.3), se vio el efecto de contracción de un suelo arcilloso, por pérdida
de agua. También en la sección 4.1 se discutió la actividad de las arcillas, ligada al estado plástico del suelo,
por depender de la cantidad de agua adsorvida sobre las partículas del suelo.
La utilidad de los límites es importante para clasificar suelos, pero también cuando tenemos problemas
geotécnicos relacionados con los cambios de volumen por variación de
humedad en el suelo. En un talud arcilloso que se seca, se contrae y al
agrietarse se degrada. Un suelo activo, expuesto a variaciones de
humedad, puede desencadenar problemas de ingeniería por su
inestabilidad volumétrica.
Pero el comportamiento de un suelo sometido a esfuerzos, no es el mismo cuando la velocidad e intensidad de
los esfuerzos varía. La consolidación enseña que, un suelo que responde rígidamente a una carga súbita e
instantánea, responderá plásticamente, ante una carga de largo plazo, en virtud de un proceso de drenaje
controlado por la permeabilidad del suelo.
Figura 10.1 fases del suelo
Figura 10.2 Curvas esfuerzo deformación
(10.1)
2
%
µ
<
=
peso
en
IP
A
Esfuerzos en el suelo
Capítulo 10
109
10.2
Estructura del suelo y esfuerzos
La fábrica textural del suelo, tiene dos posibilidades
extremas: es floculada como los suelos marinos que
presentan contacto borde – cara, graci