Erosión
Capítulo 8
68
CAPÍTULO 8
EROSIÓN DE SUELOS
8.1. Erosión.
La erosión del suelo es la remoción del material superficial por acción del viento o del agua. El proceso se
presenta gracias a la presencia del agua en las formas: pluvial (lluvias) o de escorrentía (escurrimiento),
que en contacto con el suelo (las primeras con impacto y las segundas con fuerzas tractivas), vencen la
resistencia de las partículas (Fricción o cohesión) del suelo generándose el proceso de erosión.
Muchos proyectos de ingeniería exigen la remoción de la vegetación y excavaciones de suelo generando
problemas ambientales en laderas y cursos de agua por la producción e incorporación de sedimentos a las
corrientes que alteran los ecosistemas naturales y generan gran cantidad de problemas por sedimentación.
La erosión edáfica es un proceso normal del desarrollo del paisaje, pero solamente en algunas partes del
mundo domina otros procesos de denudamiento. Los otros procesos principales de remoción de
sedimentos son los movimientos en masa y los procesos de transporte en masa, y cada uno de ellos es
dominante en ambientes adecuados.
La mayor parte de nuestros actuales conocimientos sobre los mecanismos de erosión y sus tasas
correspondientes se basan en el trabajo del Servicio de Conservación de Suelos de los Estados Unidos. El
enfoque del SCS siempre ha sido pragmático, y sus predicciones en cuanto a tasas de erosión se han
concentrado en torno al desarrollo y extensión de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelos (EUPS).
Los puntos tanto fuertes como débiles de la EUPS se hallan en la estimación de la erosión como producto
de una serie de términos como precipitación pluvial, grado y longitud de la pendiente, así como factores
edáficos y agrológicos.
Los protagonistas principales de la erosión son: el impacto de las gotas de lluvia que genera el
desprendimiento por salpicadura, compacta el suelo, reduciendo la infiltración y aumentando la
escorrentía; la capacidad hidráulica del flujo superfi