EL SISTEMA DE
DISTRIBUCIÓN
COMERCIAL
4.1 LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Los Canales de Distribución son todos los medios de
los cuales se vale la Mercadotecnia, para hacer llegar
los
productos hasta
el
consumidor,
en
las
cantidades apropiadas, en el momento oportuno y a
los precios más convenientes para ambos.
Gran parte de las satisfacciones, que los productos
proporcionan a la clientela, se debe a Canales de
Distribución bien escogidos y mantenidos.
LOS INTERMEDIARIOS.
Por lo general, los productores o fabricantes, no suelen vender
sus productos directamente a los consumidores o usuarios
finales; sino que tales productos discurren a través de uno, o
más,
Intermediarios,
los
cuales desempeñarán distintas
funciones de Mercadotecnia; recibiendo sus denominaciones, de
acuerdo a tales funciones.
Los Intermediarios son todos aquellos eslabones de la cadena
que representa a los Canales de Distribución, y que están
colocados entre los productores y los consumidores o usuarios
finales de tales productos; añadiendo a los mismos los valores o
utilidades de tiempo, lugar y propiedad.
LOS INTERMEDIARIOS SE CLASIFICAN
ASÍ:
Los Intermediarios Mercantiles (tanto los Mayoristas como
los Minoristas), son los que en un momento dado,
adquieren los productos en propiedad; para luego venderlos a
otros Intermediarios o al consumidor final. También se les
llama Intermediarios Comerciales ya que revenden los
productos que compran.
Los Agentes o Corredores jamás llegan a ser dueños de los
productos que venden; porque actúan en representación de
los productores o de los Intermediarios de tales productos.