Seminario Administración del Conocimiento y la Información SACI2
María Elena Mendiola Medellín ESIME Culhuacan
1
Comunidades Académicas Virtuales como base para la construcción de
conocimiento Casos: EDUSOL y Moodle Moot Perú
Mendiola Medellín María Elena.
“Todos nosotros sabemos algo.
Todos nosotros ignoramos algo.
Por eso, aprendemos siempre.”
Paulo Freire
Resumen: El presente trabajo es el resultado de la asimilación de las diferentes
videoconferencias y contenidos que se desarrollaron en el SACI2. Es una aplicación del
conocimiento adquirido cuyo propósito inicial es teorizar las características esenciales
de una Comunidad Académica Virtual, diferenciándola de otro tipo e Comunidades. La
información contenida en el presente, se basa en la experiencia de participación en 2
Comunidades Académicas Virtuales: EDUSOL y Moodle Moot Perú.
Palabras Claves: Comunidad Virtual, Comunidad Académica Virtual, EDUSOL, Moodle
Moot Perú, Ephorus, Second Life, Moodle.
Abstract: This paper is the result of the assimilation of different videoconferencing and
contents developed in the SACI2. It is an application of knowledge acquired whose initial
purpose is to theorize the essential features of a Academic Virtual Community opposed
other kind of Communities. The information contained here in is based on the
experience of participation in 2 Academic Virtual Communities: EDUSOL and Moodle
Moot Peru.
Keywords: Virtual Community, Academic Virtual Community, EDUSOL, Moodle Moot
Perú, Ephorus, Second Life, Moodle.
Seminario Administración del Conocimiento y la Información SACI2
María Elena Mendiola Medellín ESIME Culhuacan
2
Contextualización
Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y
relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un e