EL FUTURO DE LA
DOLARIZACIÓN EN ECUADOR
KURT SCHULER
IEEP
INSTITUTO ECUATORIANO DE
ECONOMÍA POLITICA
Guayaquil, Octubre del 2002
EL FUTURO DE LA
DOLARIZACIÓN EN ECUADOR
KURT SCHULER
INSTITUTO ECUATORIANO DE
ECONOMIA POLITICA
2
Esta publicación ha sido posible gracias al apoyo de la Fundación de Investigación
Económica Atlas de Fairfax, Virginia, U.S.A.
3
EL FUTURO DE LA DOLARIZACIÓN
EN ECUADOR
Por Kurt Schuler
Octubre 2002
Instituto Ecuatoriano de Economía Política, Guayaquil
<http://www.his.com/~ieep>
Kurt Schuler es Economista Senior en el Comité Económico Adjunto del Congreso de los
EE.UU. en Washington. Este documento se origina de las conferencias que él presentó en
Guayaquil, en agosto 27-28 del 2002. Este documento expresa su opinión personal, las
cuales no son necesariamente las opiniones del Comité Económico Adjunto. La Web site
personal de Kurt Schuler es <http://www.dollarization.org>.
4
EL FUTURO DE LA DOLARIZACION EN ECUADOR
La dolarización en Ecuador empezó el 9 de enero del 2000, cuando el entonces
presidente Jamil Mahuad fijó el valor del sucre a 25.000 por dólar. La dolarización se
implementó completamente el 13 de septiembre del 2000, cuando los billetes y monedas
en sucre cesaron de tener curso legal. Los dos años de aniversario de la dolarización
completa es un momento oportuno para revisar brevemente hasta ahora los resultados del
sistema y discutir su futuro. La dolarización de Ecuador ha sido el tema de persistentes
críticas. Algunas de las críticas reflejan inquietudes bien pensadas a fin de asegurar que la
política económica es coherente, de manera que complemente antes que contradiga los
resultados que trae la dolarización. Otras criticas reflejan malos entendimientos sobre como
la dolarización fun