ESTABLECIMIENTO DE CORREDORES ECOLOGICOS EN EL MUNICIPIO
DE TAME.
JORGE ALBERTO HERNANDEZ SICULABA. ING. AGRONOMO
PATRIMONIO NATURAL, proyecto “Conservación de microcuencas, obras de protección de fuentes y
reforestación protectora de dichas cuencas abastecedoras de acueductos rurales y urbanos en el
Departamento de Arauca- restauración ecológica participativa como estrategia para la regulación del
ciclo hídrico y conservación del PNN Cocuy sector oriental Departamento de Arauca, Municipios de
Tame, Fortul y Saravena” www.patrimonionatural.org.co - Calle 72 No. 10 – 70, Edificio Centro
Avenida de Chile Piso 10 Torre A, Oficinas 1005-1006 | Bogotá - Colombia.
RESUMEN
Se estudió la cobertura actual del costado oriental del Parque Nacional El Cocuy,
principalmente el área correspondiente al municipio de Tame, en la zona de
amortiguación del Parque en las veredas: Sabana de la Vieja, Altamira, Brisas del Cravo
y Angosturas con el objeto de proponer corredores ecológicos para esta zona. El trabajo
se realizó cubriendo dos cuencas hídricas importantes para el municipio de Tame como
lo son el Rio Tame y Rio Cravo, ya que son abastecedoras del acueducto urbano y
varios acueductos rurales, se realizaron visitas a cada una de estas regiones para evaluar
el estado actual de los ecosistemas existentes y la georeferenciación e identificación de
la micro-red hidrológica abastecedora de estos ríos, mediante el análisis de imágenes
satelitales fueron georreferenciados y clasificados los principales ecosistemas
existentes, se encontraron fragmentos de bosque de tamaños diversos. La zona
correspondiente a la cuenca alta del rio Tame presenta un proceso de recuperación
debido a que se pararon las actividades de explotación de los predios ubicados en este
sector al ser comprados por el gobierno regional, pero en la cuenca del rio Cravo
predominan las actividades agropecuarias.
Los resultados muestran que ambos sectores aún conservan importantes superficies
selváticas, contribuyendo a la conser